Una idílica mañana y alta participación en 'Azterkosta 2018'

15.10.18
Medio Ambiente

El ecosistema litoral y el agua del río Deba mantienen un estado aceptable y sostenido en el tiempo. Así se deduce de la valoración inicial, a tenor de las muestras recogidas in situ, de su análisis y del trabajo de campo desarrollado por los/as escolares en la Actividad Azterkosta 2018. Los cinco centros educativos de Educación Primaria de Ermua han vuelto a participar en la iniciativa, desplazándose hasta la playa de Santiago de Deba el jueves 11 de octubre en el marco de la Escuela Municipal de Educación Ambiental. Iniciativa ha cumplido su vigésimo séptima edición desde que iniciará la iniciativa de observación y estudio de los diferentes elementos del literal.

La presente edición Azterkosta 2018 ha contado con un tiempo idílico; una temperatura agradable, con viento sur, sin lluvia, una marea baja y una alta participación. Casi ciento cuenta personas han participado en esta jornada dedicada al trabajo de campo -149 alumnos/as, media docena de profesores/as, la coordinadora, el alcalde, Juan Carlos Abascal y el director de la Oficina Técnica municipal. El grupo ha viajado en un tren de ETS que ha fletado la concejalía de Medio Ambiente local. En esta edición los participantes han vuelto a utilizar cuestionarios y materiales, para realizar seis experimentos diferentes, referidos a otros tantos parámetros del agua del mar: la turbidez, el contenido en nitratos y fosfatos, el ph, la temperatura o el oxígeno disuelto en el agua. Los datos de los diez grupos participantes se recogen en un informe general, que se remite al Gobierno Vasco en Bilbao, y de allí al programa europeo ‘Coastwach

Colegios participantes: LH Ongarai CEP, Eskolabarri, LH San Lorenzo CEP, Colegio San Pelayo y Anaitasuna Ikastola

Un año más los/as participantes han identificado algunas especies animales y plantas. Este año la estrella ha sido un joven ejemplar de pulpo que han encontrado escondido bajo una rocas, y que tras su exhibición han devuelto al mar y a su situación de tranquilad. Al realizar la salida al campo los grupos participantes entran en estrecha relación con el medio que les rodea, lo examinan minuciosamente y cumplimentan un cuestionario donde se recogen datos sobre las características generales del tramo de costa asignado, sobre los organismos que lo habitan o sobre las problemáticas ambientales que padece. El alumnado ha ido equipado con cámaras de fotos, prismáticos, botes para las muestras y ropa y calzado para el agua.

Han participado todos los colegios de Educación Primaria del municipio: LH Ongarai CEP, Eskolabarri, LH San Lorenzo CEP, Colegio San Pelayo y Anaitasuna Ikastola.

A mediodía varios/as integrantes de la expedición han sido entrevistados/as telefónicamente por el compañero periodista JuanMa Cano, de la emisora Radio Eibar Cadena SER. Abajo os dejamos el corte, con el testimonio y las palabras de la consultora y coordinadora Isabel Prieto, del Alcalde Juan Carlos Abascal, del profesor Sergio Rescalvo y de dos alumnos/as.

Noticias relacionadas

Imagen
13.05.24
Los colegios y el ayuntamiento de la localidad junto con Debegesa impulsarán la Agenda 2030

Unirán sinergias para darle un nuevo impulso la Agenda Escolar 2030 en el Bajo Deba
Imagen
13.05.24
Sesión informativa sobre la instalación de carga de vehículos eléctricos en comunidades vecinales

La charla tendrá lugar este martes 14 a las 18:00 horas en la sede de Debegesa en Eibar
Imagen
22.03.24
Ermua apagará luces mañana durante una hora, por el planeta

De 20:30 a 21:30 horas dejará sin luz y a oscuras la plaza C. Orbe, el Antzoki y el edificio Consistorial