Importantes cambio en la circulación
El acceso al casco urbano desde la N-634 (dirección Donosita-Bilbao) por Izelaieta y la circulación del tráfico interno se modificarán de forma importante a partir de mañana sábado. Así lo ha decidido el área municipal de urbanismo ante la necesidad de que maquinaría especializada inicie el próximo lunes las labores de excavación del futuro vial de Abeletxe. Este vial discurrirá paralelo a las vías del tren y en un momento atravesará bajo las vías del tren para salir en San Antonio, Ello traerá consigo la eliminación del actual paso a nivel con barreras de Izelaieta. Las tareas para la ejecución de ese paso subterráneo serán las que darán comienzo el lunes, por lo que es necesario cortar ese acceso (ramal) y desviar el tráfico rodado.
La alternativa adoptada y consensuada con la Diputación Foral de Bizkaia es que el acceso se realice desde Kaltxango. Así, el acceso al barrio de Santa Ana se deberá realizar a través de la calle Marqués de Valdespina y el acceso a Goienkale por Sexto Centenario, por la travesía junto a Irudi y frente a Sakona. Para ello se cambiará el actual sentido de la circulación en Goienkale. El cierre del ramal y dicha modificación se mantendrán por tiempo necesario, que vendrá determinado por el ritmo y las necesidades de los propios trabajos. Este ayuntamiento ha puesto en marcha un gabinete específico, que incluye la coordinación de la Policía Municipal, la oficina técnica y la brigada de obras.
Este ayuntamiento ha iniciado una intensa campaña de información a la ciudadanía. La campaña incluye una carta de la alcaldía a toda la población, un plano o croquis que se colocará en todos los portales de la localidad y en los garajes de las zonas afectadas. Los trabajos están siendo acometidos por una unión temporal de empresas, que conforman Comsa, S.A.; Cycasa y Canteras y Construcciones, S.A. La obra se sufragará entre el Gobierno Vasco (60 %) y por este ayuntamiento, que asumirá el 40% restante.
Noticias relacionadas

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio