Izelaieta 28: derribo tras acordarlo con la propiedad para habilitar nuevo corredor peatonal

13.11.17
Urbanismo

El ayuntamiento de Ermua derribará el edificio número 28 de Izelaieta –antiguo bar Tic-Tac, actualmente vacío y en ruinas- y urbanizará el entorno como sistema local de espacio libre, tras haber llegado a un acuerdo con la propiedad para adelantar la actuación sin esperar al trámite que urbanísticamente correspondería a esa unidad de ejecución, según el PGOU. La institución quiere dar así continuidad a la transformación del centro urbano, que mejor oportunidad que gestionar esa parcela para ponerla a disposición y servicio para la ciudadanía ante la conveniencia de abrir un nuevo corredor peatonal que dé servicio en el entorno de lo que será la nueva estación de ferrocarril del municipio. Nadie comprendería que después de acabar la estación volvieran de nuevo más obras a una zona que convive con desde hace un tiempo con las incomodidades que conllevan. La obra de derribo se realizará este mismo mes de noviembre y la urbanización se abordará y finalizará antes de fin de año. El derribo y las obras –como todas- supondrán y traerán alguna afección porque se precisará maquinaria, elementos mecánicos y camiones para sacar el escombro, por lo que por seguridad se inhabilitarán las plazas de aparcamiento más cercanas.

El edificio y el terreno forman parte del ámbito A-07, del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). El documento en el apartado de Criterios y Objetivos de la Ordenación y en su ficha urbanística recoge lo siguiente para ese edificio de Izelaieta 28: “En el caso del suelo del edificio residencial Izelaieta nº 28, su mal estado de conservación degrada esa zona, por lo que se interviene derribándolo y abriendo espacios de conexión peatonal entre la calle Izelaieta y la plaza de la estación situada en la Avda. de Gipuzkoa, a través de la plaza y el pórtico de las viviendas de San Antonio. Se destina la totalidad del suelo a sistema local de espacios libres”.

Con objeto de acelerar la consecución de los objetivos establecidos por el Plan General, y dado que la tardanza en la gestión del ámbito no es asumible en este caso, al estar el edificio en deficiente estado de conservación y ser conveniente la apertura y urbanización de este nuevo recorrido peatonal, y más teniendo en cuenta que se está construyendo la nueva estación de tren, el ayuntamiento, utilizando la posibilidad establecida por la legislación urbanística para la obtención anticipada de sistemas locales, firmó un convenio con la propiedad del edificio para reconocer y salvaguardar los derechos de la propiedad, para posibilitar el derribo anticipado y su posterior urbanización.

Noticias relacionadas

Imagen
09.05.25
Representantes de la ciudad Etíope de Debre Berhan en Ermua

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad
Imagen
03.04.25
En marcha las labores iniciales del ascensor de San Antonio

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses
Imagen
28.03.25
El Ayuntamiento renueva el sistema de climatización de Lobiano Kultur Gunea

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio