La Mancomunidad alerta sobre la cantidad de basura en la comarca en la Semana Europea de la Prevención de Residuos
La Mancomunidad inicia una campaña de sensibilización ante la gran cantidad de residuos que la comarca genera.
El presidente Iosu Arraiz: "la comarca generó 31.193 toneladas de residuos en 2020, casi media tonelada por persona. Aunque cada vez reciclamos más, también generamos cada más. Por ello, iniciamos una campaña de sensibilización ciudadana."
La Mancomunidad del Bajo Deba ha iniciado en el marco de la Semana Europea de Prevención de Residuos, que abarca del 20 al 28 de noviembre, una campaña de sensibilización que persigue unaa reflexión sobre la cantidad de residuos que generamos los seres humanos, así como dar a conocer las vías para generar menos residuos.
El presidente de la Mancomunidad, Iosu Arraiz, ha señalado que "la Mancomunidad trabaja continuamente para mejorar la tasa de recogida selectiva, hacer más sostenible la comarca y aumentar el cuidado del medioambiente. Sin embargo, no podemos olvidar que a pesar de que cada vez reciclamos más, la cantidad de residuos que generamos también está aumentando considerablemente, lo que es preocupante. En 2020 generamos 31.193 toneladas de residuos en la comarca, casi media tonelada por habitante. Por eso, para concienciarnos y reflexionar iniciamos esta campaña de sensibilización. Las administraciones locales deben articular medidas para reducir la cantidad de residuos generados, pero la implicación de cada uno de nosotros/as es imprescindible, porque cada persona puede hacer pequeños gestos para reducir su huella ambiental y generar menos residuos en el día a día".
Informar para reducir los residuos: En Ermua el viernes, en San Pelayo por la mañana y en Karabixa y Probaleku por la tarde
La Mancomunidad ha editado folletos con los datos actuales y con información. Ese folleto recoge 7 acciones que cada persona podemos llevar a cabo para reducir la cantidad de nuestros residuos. Tiene un fin divulgativo y ofrece información valiosa para fomentar el cuidado medioambiental y reducir la cantidad de residuos que generamos.
Por otro lado, un educador ambiental realizará labores informativas en los pueblos de la comarca junto a varios puntos de contenedores para explicar modos de generar menos residuos. Comenzó ayer su labor de repartir información por la mañana en Mutriku y por la tarde en Deba. Hoy martes -día 23- estará por la mañana en Mallabia, a la altura de Mikel Zarate 8, y por la tarde en Mendaro, en la avenida del Kilimon. Mañana miércoles 24 de noviembre estará en los contenedores de Urkizu en Eibar por la mañana, y en Untzaga por la tarde. El 25 de noviembre, por la mañana estarán en Soraluze en Erregetxe, y por la tarde en Elgoibar junto a los contenedores de Bernardo Ezenarro. Por último, el viernes, 26 de noviembre, estará en Ermua, por la mañana en la plaza San Pelayo y por la tarde entre los puntos de Probaleku y Karabixa.
La cantidad de residuos y basuras que genera Debabarrena llenaría dos veces las plazas de todos del pueblo que integran la Mancomunidad
Con las 31.193 toneladas anuales de basura que generamos en la comarca, podríamos llenar dos veces las plazas de los pueblos del Bajo Deba. Ese es el dato central que la Mancomunidad quiere que visualicemos para reflexionar con la presente campaña de sensibilización. Ha llenado de basura las plazas de los 8 pueblos que componen la comarca en fotos realistas para hacer reflexionar a través de imágenes significativas y transmitir un mensaje a toda la ciudadanía: ¿sabes cuántos residuos has generado esta semana? El mensaje pretende fomentar la reflexión y hacer pensar. Con todas las fotos y datos significativos también se ha elaborado un vídeo para difundir en las redes.
Noticias relacionadas

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio

Ermua sumará en la Hora del Planeta 2025 y apagará luces mañana sábado de 20:30 a 21:30 horas

Desde el 2 de abril necesitaremos una nueva tarjeta marrón para poder desechar los residuos orgánicos en Ermua