Las máquinas listas para empezar a trabajar en Izarra
Las máquinas de excavación están listas para empezar a trabajar en la parcela de Urtía en donde se construirá el edificio para el sector terciario y la incubadora de empresas. Los trabajos comenzarán por la descontaminación del suelo y la delimitación del sector. Posteriormente, se abordarán las labores excavación y edificación de la estructura hasta la cota cero. Los trabajos comenzarán de inmediato una vez que la Consejería de Medioambiente del Gobierno Vasco dé el visto bueno a la actuación, puesto que es conforme con su protocolo. Estas primeras tareas han sido adjudicadas a la empresa Construcciones Antzibar, según el acuerdo adoptado por el Pleno de la Corporación en su última sesión.
Esa parcela acogía hasta el pasado mes de diciembre un aparcamiento para camiones y vehículos de transporte en general. En este momento está vacía, tras el traslado de éstos. Los transportistas mantuvieron varias reuniones con el consistorio en la que plantearon que necesitaban una alternativa donde estacionar sus vehículos, antes de salir de allí. El consistorio realizó gestiones para buscar una solución satisfactoria a todas las partes. Tras contactar con la Sociedad para la Promoción y Reconversión Industrial (SPRI) ha conseguido la cesión de uso de una parcela de 3800 m2 en la tercera fase del polígono Goitondo, de Mallabia, denominada como Beheko Lau. Asimismo, ha contactado con el vecino Ayuntaiento de Mallabia, de cuya corporación ha recibido un importante apoyo y colaboración para buscar una solución transitoria.
Urbanismo ha invertido 36.000 euros en el acondicionamiento del aparcamiento alternativo
El área de municipal de urbanismo ha invertido más de 36000 euros en el acondicionamiento de ese nuevo espacio. Ha nivelado la misma y la ha cubierto con con una capa de canto rodado. Ha vallado todo el perímetro con vallas y le ha puesto puertas con candado, además de instalar luz eléctrica y seis puntos de luz (farolas). Todo ello para garantizar la seguridad de los vehículos allí estacionados.
Ese espacio alternativo está en uso y a disposición del gremio de transportistas desde principios del pasado mes diciembre. Esto no obstante, la mayor parte de la flota de vehículos no se ha trasladado hasta la última fase del polígono Goitondo, entre Hambre y Trabakua. Sus titulares han optado mayoritariamente por quedarse en el siguiente aparcamiento del polígono Urtía, un poco más arriba, en frente de Domaco y entre TVA Lemförder y la subestación eléctrica de Iberdrola.
Noticias relacionadas

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio