Nuestra estrategia en transparencia, recibe diploma en la VI. edición del Premio Buenas Prácticas Q-epea
La estrategia en materia de transparencia del Ayuntamiento de Ermua ha merecido un diploma en la VI. Edición del Premio Buenas Prácticas Q-epea -red constituida por un grupo de entidades públicas del País Vasco comprometidas con la Excelencia en la gestión-, en el marco del VI Congreso de Gestión Avanzada en las Administraciones Públicas recientemente celebrado en Donostia. El alcalde, Carlos Totorika, recogió a mediodía del viernes el reconocimiento, en nombre y representación de nuestra organización. La actividad se celebra cada dos años y en la presente edición se ha celebrado en el Kursaal de Donosti. Ese congreso aborda y profundiza diferentes aspectos y asuntos relacionados con la Gestión Avanzada en las administraciones, con la participación de ponentes nacionales e internacionales de amplía experiencia y prestigio.
En esas dos jornadas del evento y en su programa se enclava el premio a las buenas prácticas, certamen al cual pueden concurrir y presentar aplicaciones realizadas en la gestión interna todas las administraciones públicas estatales. De las 17 propuestas presentadas a la edición, la entidad Q-epea seleccionó cinco de ellas las cuales han sido finalistas, y entre ellas ha estado la de Ermua. Las entidades han sido el Servicio Vasco de Salud ‘Osakidetza’, el Ayuntamiento de Benidorm (Alicante), la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Diputación de Barcelona. Los criterios que se han tenido en cuenta para elegir las mejoras prácticas de cara a la final han sido: la utilidad para otras organizaciones; su originalidad e innovación, el avance en la gestión y, por último, la orientación al cliente.
Nuestro ayuntamiento por boca del secretario, José Antonio Fernández Celada y bajo el título de “Estrategia de transparencia: publicidad activa y sostenibilidad” presentó el sistema que hemos implantado para publicar y difundir la mayor cantidad de información de manera sistematizada. Esto es, profundizar en la manera de atender y mantener actualizada la información que nos exige la Ley de Transparencia en vigor, sin que la tarea recaiga sobre los hombros de una única persona. De hacerlo así, sobrecargaríamos nuestra gestión y no garantizaríamos su perdurabilidad. Para solventarlo y con la intención de ahondar en su sistematización automática hemos conectado nuestro gestor de expedientes a la web corporativa, lo cual nos permite ofrecer de manera ininterrumpida información actualizada sobre nuestro contratos y sobre las convocatorias de los órganos de gobierno haciendo pública para la ciudadanía toda la documentación al mismo tiempo que se ofrece para los/as corporativos/as. Accesible en todo momento, las 24 horas del día y desde cualquier lugar pues se accede a través de Internet.
De las cinco candidaturas que optábamos al máximo reconocimiento, Osakidetza y concretamente la OSI-Tolosaldea se llevó el gato al agua por su desarrollo de un modelo organizativo de atención integrada a pacientes con necesidades complejas”. Nuestra ayuntamiento, no obstante recibió un diploma por ser finalista y acreedor de una buena práctica que “es un reconocimiento a la gestión avanzada de las organizaciones públicas que invierten su tiempo y esfuerzo en impulsar mejoras, y que implican a sus personas ya la ciudadanía” en opinión de Q-epea. Para nosotros es un orgullo haber merecido la atención de la Red de Entidades Públicas Vascas por la Excelencia y de haber sido finalistas, por nuestra pequeña dimensión y tamaño de administración local en un grupo de gran potencial y envergadura como el Servicio de Salud autonómico, el municipio de Benidorm o dos Diputaciones Provinciales. Recogió el diploma el alcalde de la villa, Carlos Totorika.
Noticias relacionadas

Para personas sin recursos económicos suficientes, en función de sus ingresos mensuales

El viernes en el auditorio de Izarra Centre, de 9:30 a 14 horas

¡Tu opinión cuenta! Responde la encuesta y participa en las sesiones abiertas