Nueva y amplía oferta formativa para personas desempleadas de Bizkaia

06.03.17
Promoción Económica

De la Diputación Foral de Bizkaia junto con el Ayuntamiento de Ermua

Especialidades: competencias técnicas en superficies comerciales; estampación en frío y competencias para el empleo.

El Ayuntamiento de Ermua, a través de su Área de Desarrollo Local, anuncia la inscripción y el comienzo de un curso de especialización financiado por la Diputación Foral de Bizkaia. Se trata del Decreto “Promoción de la empleabilidad de personas con especiales dificultades de inserción laboral del territorio histórico de Bizkaia. Lanberri”. El curso es “Estampación en frío” y la formación de 337 horas tendrá lugar del 20 de marzo al 30 de junio. Tiene dos partes, la teórica se realizará en Izarra Centre y la práctica en el AIC-Automotive Intelligence Center en Boroa, Zornotza-Amorebieta. El plazo de inscripción está abierto hasta el día 14 de marzo.

Este curso de formación está dirigido a personas mayores de 45 años, o desempleados/as de larga duración* (aquella que acredite no haber trabajado más de un mes en un período de 13 meses anteriores a la formalización del contrato) ó personas en riesgo de exclusión**, padres o madres de familias monoparentales o monomarentales con una antigüedad en el desempleo mínima de 3 meses o personas que hayan obtenido la condición de beneficiarias de ayudas sociales…. Más información en el pdf inferior.

Hay propuestas para mayores de 45 y también para jóvenes de hasta 30 años

También en este mismo marco, la Diputación Foral abre el programa “Promoción de la empleabilidad de las personas jóvenes”. El Área de Desarrollo Local municipal va a ofrecer la especialidad “Competencias técnicas en superficies comerciales” dirigida a menores de 30 años con estudios primarios sin finalizar, o con certificado de ESO, o bachiller o formación profesional.

Ambos cursos tienen una duración de 337 horas. Las personas beneficiarias de esta formación deberán estar empadronadas en algún municipio del Territorio Histórico de Bizkaia, y estar inscritos en un servicio público de empleo***.

Dentro de este programa también se ofrecerá formación en las siguientes ámbitos: Competencias conversacionales, TIC,s y búsqueda de empleo, elevador Pitch y gestión de proyectos dirigido a jóvenes menores de 31 años y Mejora tu comunicación, TIC,s y búsqueda e empleo introducción a las tecnología y Competencias digitales dirigido a mayores de 45 o personas desempleadas en riesgo de exclusión.

La formación es gratuita y se puede realizar la inscripción en Torreta Etxea de 9:00 a 14:00. Se deberá acreditar los requisitos de acceso solicitados en cada caso. Teléfono: 943179151 correo electrónico: dl@udalermua.net. El plazo para las inscripciones finaliza el 21 de marzo.

Notas:

*Se entiende como persona desempleada de larga duración, aquella que acredite no haber trabajado más de un mes en un período de 13 meses anteriores a la formalización del contrato.

**Se entiende como personas en riesgo de exclusión las siguientes:

  • a) Personas que tengan reconocida una minusvalía física, psíquica o sensorial de al menos un 33%.
  • b) Personas que padezcan una enfermedad mental, y/o sensorial acreditada mediante informe médico.
  • c) El padre o la madre de una familia monoparental/monomarental, siempre que acrediten desempleo con una antigüedad mínima de tres meses.

A estos efectos se entiende que se encuentra en esta situación aquella persona que tenga a su cargo uno o varios descendientes que no desempeñen actividad retribuida.

  • a) Personas que hayan obtenido la condición de beneficiarias de las ayudas establecidas en la Ley 18/2008, de 23 de diciembre para la garantía de ingresos y para la inclusión social, y en el Decreto 4/2011 de 18 de enero, por el que se regulan las ayudas de emergencia social.
  • d) Personas ex toxicómanas (ex alcohólicas y ex drogadictas), considerando como tales a los efectos de las ayudas previstas en este Decreto, a aquellas que, habiendo superado a juicio del equipo terapéutico correspondiente las fases de desintoxicación y deshabituación y llevando más de 6 meses de tratamiento continuado, se considere de interés su adscripción a un programa de reinserción social a través del trabajo.
  • b) Personas víctimas de violencia de género, acreditado según lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
  • e) Personas ex-reclusas.

***Todas estas personas han de estar inscritas en un servicio público de empleo de ámbito autonómico o estatal dentro del marco de la Unión Europea, y además han de estar empadronadas en Bizkaia.

Noticias relacionadas

Imagen
28.04.25
Tanto para ampliar plantilla como para buscar un empleo…

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado
Imagen
04.04.25
HAZILAN+, programa para la inserción laboral

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo
Imagen
03.04.25
Las jornadas Ermua TalenTIC 2025 ultiman el programa

Se celebrarán el 11 y 12 de junio en Izarra Centre