El nuevo edificio tecnológico y vivero de empresas ‘Izarra’ utilizará energía geotérmica

22.12.09
Medio Ambiente

La sociedad pública municipal Promoción Económica de Ermua ‘PROMOSA’ ha abierto paso a un nuevo sistema de energía renovable en la villa. Y es que está instalando sistemas de energía geotérmica en el nuevo edificio que actualmente construye a un lado de la carretera BI-3302, que une Ermua con Mallabia. En la actualidad en Ermua contamos instalaciones de energía solar fotovoltaica y térmica. A estas se añadirá una instalación de intercambio geotérmico que formará parte del sistema de calefacción del nuevo edificio para actividades terciarias (centro tecnológico) en Izarra.

Los sistemas de intercambio geotérmico aprovechan la diferencia de temperatura existente entre la superficie terrestre y el subsuelo para, a partir de una tecnología basada en una bomba de calor trasferir calor (en invierno la temperatura del subsuelo es superior a la de la superficie) al agua para su posterior utilización en los sistemas de calefacción del edificio.

Se trata, por tanto, de un tipo de energía geotérmica que necesita de un circuito cerrado de canalizaciones de agua, instalado en perforaciones (pozos) que horadan el terreno bajo el edificio, hasta una profundidad de más de 110 metros. En el caso del Centro Tecnológico y vivero de empresas que se está construyendo en Ermua, se han realizado 4 perforaciones de este tipo. Por éstas circulará agua hasta una profundidad de 110 m. metros, para su utilización posterior mediante un sistema de bomba de calor en la calefacción del vivero de empresas.

La empresa instaladora del sistema es Soluciones Energéticas Alternativas S.L.L. radicada en Ermua

Esta instalación que cuenta con una potencia instalada de 30 kW, se complementa con un sistema de energía solar termodinámica compuesto por 24 paneles en la terraza del vivero que aporta una potencia de hasta 30kW añadidos.

En su conjunto permitirán una mayor eficiencia energética, un ahorro considerable de energía en la calefacción y refrescamiento del vivero de empresas y consiguientemente una reducción en las emisiones de gases contaminantes, entre ellos CO2, el principal gas de efecto invernadero.

La actuación concuerda con los compromisos adquiridos por la corporación en materia de desarrollo sostenible, Agenda Local 21 de Ermua. Además está relacionada con la línea estratégica 7 del Plan de Acción para la sostenibilidad de Ermua que plantea la necesidad de optimizar y disminuir el consumo energético, en concreto con el Programa de ahorro y eficiencia energética en instalaciones municipales y con el Programa de promoción de energías eficientes en el municipio.

 

  • En esta figuración vemos como quedará el nuevo edificio del Centro Tecnológico y vivero de empresas cuando esté terminado

Noticias relacionadas

Imagen
28.03.25
El Ayuntamiento renueva el sistema de climatización de Lobiano Kultur Gunea

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio
Imagen
21.03.25
Apaga la Luz. Defiende el Planeta

Ermua sumará en la Hora del Planeta 2025 y apagará luces mañana sábado de 20:30 a 21:30 horas
Imagen
13.03.25
El contenedor marrón sólo podrá abrirse con una nueva tarjeta o con una aplicación App

Desde el 2 de abril necesitaremos una nueva tarjeta marrón para poder desechar los residuos orgánicos en Ermua