Los nuevos retos y oportunidades al alcance, con el nuevo PGOU en vigor
El municipio de Ermua tiene vigente el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). El Boletín Oficial de la provincia publicaba el viernes 22 de mayo, ejemplar número 96, el texto íntegro de la normativa urbanística que regula su contenido. Un texto que en sus trescientas páginas de extensión fija toda la regulación del mismo: desde la aplicación del plan, su desarrollo, los distintos instrumentos de planeamiento previstos, etc…. El Plan General de Ordenación Urbana (P.G.O.U.) es un instrumento de planeamiento general definido en la normativa urbanística como un instrumento básico de ordenación integral del territorio de un municipio, a través del cual se clasifica el suelo, se determina el régimen aplicable a cada clase de suelo, y se definen los elementos fundamentales del sistema de equipamientos. Es uno de los documentos más importantes y sirve para diseñar el futuro de cualquier localidad a medio o largo plazo (10-15 años). Es un documento municipal que recoge la normativa urbanística, la regulación en edificios y las futuras actuaciones entre otras. El Plan General tendrá vigencia indefinida a partir de la publicación íntegra de su aprobación definitiva y normativa sin perjuicio de sus eventuales modificaciones o revisiones que puedan aprobarse en la forma legalmente prevista para ello.
La Corporación aprobó definitivamente el PGOU del municipio en la sesión plenaria ordinaria celebrada el pasado día 25 de febrero del presente. Documento que posteriormente fue remitido en marzo a la Diputación Foral de Bizkaia para su depósito en el Registro administrativo de Planeamiento. Ahora, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 89 de la Ley 2/2006, de Suelo y Urbanismo, se publica el texto de la normativa urbanística. Y entra en vigor.
El PGOU es vital para nuestro desarrollo. Por ello tiene un microsite propio dentro de esta web corporativa que recoge todo su contenido y su correspondiente documentación.
Noticias relacionadas

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio