Las obras de Okin Zuri superan el ecuador
Ya han pasado cuatro semanas desde el comienzo de las obras de la acera de Okin Zuri, y avanzan a buen ritmo. Tal y como estaba previsto, se ha realizado una excavación en la ladera para consolidar el talud. A continuación, se ha soterrado el tubo que recoge el saneamiento, y durante estos días se está construyendo la base que acogerá la plataforma de la acera.
Las obras se están realizando en la carretera BI-2301, entre el aparcamiento de Okin Zuri y la antigua chatarrería de Abelleira. Por ese motivo, uno de los carriles está cerrado, y el paso alternativo se regula mediante dos semáforos. Ese es el mayor inconveniente de estas obras, pero no está generando problemas mayores. Por otra parte, además de por vehículos, esa zona es muy transitada por peatones que pasan a diario para ir a Hambre, a la gasolinera, al cementerio, a Trabakua, etc. Por todo ello, la Policía Municipal pide extremar la precaución.
Está previsto que las obras duren en total unas seis semanas. Lo único que queda por hacer es rematar la obra, poner baldosas, colocar las luces y terminar de urbanizar la zona. La acera tendrá 80 metros de longitud y dos de ancho, y unirá el aparcamiento de Okin Zuri con el camino frente a la chatarrería. Además, se realizará un paso de peatones entre la pista multiusos del barrio y la acera de enfrente para poder cruzar la carretera con seguridad y visibilidad, lejos de la curva.
La ejecución del proyecto es fruto de la colaboración y coordinación entre varias instituciones para atender una antigua demanda ciudadana. La Agencia Vasca del Agua, URA; la Diputación Foral de Bizkaia y el ayuntamiento de Ermua trabajan de forma coordinada para resolver una necesidad muy añorada. La administración local lleva tiempo trabajando para hacerlo posible, y con su insistencia razonada ha conseguido que tres entidades se pongan de acuerdo, así como la complicidad de las partes implicadas.
A continuación podéis ver una galería de fotos con el estado actual de las obras.
Noticias relacionadas

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio