Las obras del tren hacen necesario desalojar casi todo el aparcamiento de San Antonio
La Unión Temporal de Empresas (UTE) Tecsa-Campezo-Geotunel, adjudicataria del proyecto las obras para construir una nueva estación de trenes y desdoblar la línea en Ermua avanza en la ejecución del proyecto y en las próximas semanas abordará nuevos hitos. El grupo tiene planificado abordar varias tareas para habilitar el puente provisional por dónde desviará la línea férrea en el entorno del parking de San Antonio. Para ello, los operarios siguen trabajando en preparar las bases que sostendrán el desvío de la vía del ferrocarril elevado sobre la N-634 y mantener el servicio que une Bilbao con Donosti y viceversa, que discurre por nuestro municipio. Posteriormente procederán a la demolición del puente elevado antiguo a sustituir y sus apoyos de piedra. Para ello, en breve plazo –días- deberá quedar libre y expedita la parte baja de ese aparcamiento de San Antonio y otra parte de la zona alta.
Las empresas están preparando unas pantallas para sujetar la ladera contigua a la antigua estación mediante la inserción de micropilotes. Los trabajos para montar los pilares o estribos y preparar el puente elevado provisional siguen adelante (el 2 y el 3) y traerán el tren hacía el interior de la curva con respecto al actual trazado. En la esquina del muro de la antigua estación se trabaja para preparar otro de los apoyos. La próxima semana demolerán parte del muro revestido de placas y realizarán catas en la pared para conocer el estado del muro de carga y de los tirantes que lo tensan, trabajando desde el garaje. La oficina técnica ha distribuido una nota informativa.
Este ayuntamiento ha fijado 63 plazas de aparcamiento provisionales en las inmediaciones del barrio (Izelaieta, Abeletxe, Avda. de Bizkaia, en Jator, Avda. de Gizpuzkoa, frente a la panadería San Antonio) con la intención de reducir la afección y paliar el impacto de desalojar el aparcamiento. Esta previsto que esta infraestructura pueda volver a estar operativa para el mes de agosto.
Otra de las zonas afectados será la acera que pasa debajo del puente actual en donde para mantener el paso de personas peatones se va realizar una estructura de mecano para protección –como en las viviendas que se hacen rehabilitaciones- cubierta con maderas para recoger cualquier elemento que pueda desprenderse. Ese paso quedará más estrecho y tendrá iluminación durante la noche para mayor seguridad y evitar un punto negro.
Noticias relacionadas

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio