Las obras de la Variante de Ermua acumulan un año de retraso
La Diputación Foral de Bizkaia ha declarado que el coste actual es de un 10% más de lo presupuestado
El diputado foral de Desarrollo Económico y Territorial, Imanol Pradales, ha comparecido este miércoles ante las Juntas Generales de Bizkaia para dar cuenta del avance de las obras de la Variante Sur de Ermua. Pradales ha explicado que la carretera se podrá abrir al tráfico a finales de este mismo año, tal y como se anunció en el cale del túnel de Uretamendi del pasado 25 de noviembre.
Por otro lado, el diputado foral ha dado a conocer que el conjunto de la obra ha acumulado un año de demora y sobrecostes. Los túneles de Uretamendi, adjudicados por 37,7 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses, han acumulado un encarecimiento del 8,9% y 9 meses de retraso a día de hoy.
Por su parte, el tramo de Beko Erreka, adjudicado por 30 millones y un plazo de ejecución de 32 meses, suma ya un 9,3% más de gasto que lo inicialmente presupuestado y una demora de un año.
Así, la obra, que en su conjunto estaba presupuestada en 67,8 millones de euros, superará los 73 millones.
Los motivos de la demora y el sobrecoste del proyecto, que comenzó su andadura el 21 de julio de 2014, son los problemas geotécnicos que se han detectado según iban avanzando los trabajos. Por una parte, la Agencia Vasca del Agua (URA) hizo una petición para mover la zona del peaje por su afección a un río; por otra parte, Eusko Trenbide Sarea (ETS) exigió la automatización de un paso a nivel; y, por último, el desprendimiento de un talud sobre la vía férrea Bilbao-Donostia y el reforzamiento de una de las bocas de salida de los túneles de Uretamendi, ha tenido sus consecuencias sobre los plazos y los costes de las obras. Y es que, según ha comentado Pradales, los imprevistos retrasaron el inicio de las obras de septiembre de 2015 a junio de 2016.
Para finalizar, el diputado ha afirmado que, una vez adaptados a los cambios, los trabajos están transcurriendo según lo previsto.
Noticias relacionadas

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio