‘Oinez Eskolara’ y ‘Bizikletaz institutora’ actividades de la Semana Europea de la Movilidad

14.09.12
Medio Ambiente

Del lunes al viernes próximo celebraremos la Semana Europea de la movilidad. La localidad desarrollará con ese motivo un programa específico y dentro de ése tendremos dos actividades en paralelo que atañe a los centros escolares especialmente y que incluye su implicación. Actividades que buscan ahondar en una reflexión ambiental colectiva, dentro del programa de Medio Ambiente, Camino Escolar.

Por un lado el colegio Eskolabarri desarrollará una vez más la actividad “Oinez Eskolara”, con la colaboración de su Asociación de Madres y Padres y de la policía local, etc. Esta actividad tiene como objeto final reforzar los desplazamientos a pie al centro escolar frente a otras posibilidades como las motorizadas. Desplazarse caminando contribuye a mejorar la calidad ambiental, pues reducen la contaminación atmosférica y también la acústica, y además suponen una ahorro en combustible.

Para ello, como en ediciones anteriores, habrá repartidos coordinadamente, a lo largo del itinerario tanto madres y padres voluntarios del centro implicado y agentes de la policía local, para reforzar la visibilidad de los más pequeños/as, que van caminando a la escuela. Actividad, con la que de paso ensayan y refuerzan su autonomía.

No hay que olvidar que fruto de esta colaboración y con unas altas dosis de participación dentro y fuera del propio Ayuntamiento, se han ido implementado numerosas medidas que hacen de este camino a la escuela sea más seguro, como por ejemplo las últimas obras de marcado y señalización realizadas en el barrio de Santa Ana.

De forma paralela “Bizikletaz Institutura” en su segunda edición intentará demostrar que la bicicleta es una buena opción para ir al Instituto, de forma sostenible. En esta ocasión tomarán parte en la actividad alumnos de todos los centros de la Educación Secundaria de Ermua, Instituto Ongarai, Instituto Anaitasuna, Colegio San Pelayo y el UNI Ermua-Eibar.

La ruta elegida es la misma que en la edición anterior, partiendo de San Lorenzo y atravesando gran parte del municipio hasta llegar al barrio de Ongarai, donde están emplazados todos ellos. Estarán acompañados por profesorado voluntario de cada uno de los centros y escoltados por miembros de la policía local para garantizar su seguridad.

Esta actividad busca como objetivo demostrar que la bicicleta es una opción muy real como modo de transporte para nuestro pueblo y además es una oportunidad para visibilizar la situación de gran tráfico motorizado que sufre nuestro municipio y lo importante y urgente que es acometer decisiones colectivas pero también individuales en términos de movilidad.

Estas dos actividades y su evaluación nos ayudarán a buscar soluciones de forma colectiva a nuestros problemas de movilidad e implantar nuevas medidas de mejora.

A lo largo de este curso se realizarán otras actividades desde el Servicio municipal de Medio Ambiente, que cumple a lo largo de este curso sus 20 años de existencia.

Debajo y mediante enlaces directos os dejamos varios documentos en formato pdf que detallan la convocatoria de la prueba piloto, el recorrido que seguirá el camino escolar en bici y unos consejos para montar seguros/as en bicicleta por la ciudad.

Noticias relacionadas

Imagen
08.07.25
Activado el programa para vigilar y detectar el mosquito tigre en Euskadi

En Ermua se han encontrado muy pocos huevos del insecto, pero debemos colaborar y no dejar acumularse agua que posibilita su expansión
Imagen
09.06.25
Reunión abierta para elaborar el Plan de Clima y Energía de Ermua

La sesión informativa y participativa tendrá lugar este martes, 10 de junio, a las 18:30 horas en Lobiano Kultur Gunea
Imagen
29.05.25
La Mancomunidad concluye la campaña para repartir la nueva tarjeta del contenedor marrón

Debabarrena enviará al domicilio las que no se han recogido