Paneles informativos que buscan conciliar los usos de las personas
Conciliar espacios y usos a las necesidades y gustos de la gente es siempre una tarea difícil. Eso ocurre diariamente en muchos ámbitos de nuestras vidas y, como no, es también extrapolable a los espacios físicos y públicos como son nuestra calles, parques y plazas. ¿Quién no se ha visto en la dicotomía de tener que elegir una opción que se contrapone a otra? A saber, ¿divertimento o tranquilidad?, ¿actividad física o descanso? Un ejemplo de todo ello es la plaza Cardenal Orbe, centro neurálgico de nuestro municipio. En ese espacio debemos de convivir muchas personas. Niños/as, jóvenes, personas adultas y mayores. En él aglutinamos bancos, papeleras, rampas mecánicas, un frontón, un kiosko, terrazas, etcétera. Y cada uno/a de nosotros/as utiliza la plaza acomodando lo que ésta nos ofrece a nuestras necesidades personales.
Los mayores para pasear y estar, los padres y las madres para ofrecer a nuestro retoños un lugar abierto y resguardado del tráfico, los bebés para su esparcimiento, los niños y las niñas para jugar y los chavales/as y personas adultas como punto de encuentro y reunión. Y todo ello tiene cabida en esa plaza. Sin embargo, el conflicto de intereses llega cuando unas personas quieren estar tranquilamente sentadas en un banco y otras juegan a su lado al balón, o circulan en bicicleta o con patines. Y los espacios personales se achican y uno/a, se sienten invadido/a. Para intentar armonizar los usos e intereses de todas las personas el área de urbanismo ha instalado esta semana sendos paneles informativos. Paneles que se han colocado desde la entrada de travesía Félix Izagirre que une Erdikokale con la plaza y paralelo con la óptica del edificio de Cardenal Orbe 2. En esos paneles dirigidos principalmente a niños/as y jóvenes, se indica que debemos correr y circular con cuidado entre las personas,o utilizar las papeleras. Así como respetar las rampas mecánicas y otros elementos del mobiliario urbano de la zona.
La idea es fruto de la colaboración entre la asociación local de comerciantes y hosteleros/as de la villa y nuestra institución. Los paneles tienen un diseño atractivo, son bilingües, llevan impresos unos mensajes claros y visuales. Van ilustrados con figuras infantiles con expresión de conformidad o disconformidad, siegún sean o no cuestiones aceptables las que se plantean en las leyendas. Los paneles los ha diseñado y confeccionado la empresa local ‘Rotek’. Su instalación ha concluido esta misma mañana.
Noticias relacionadas

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio