El pleno aprueba ablandar las condiciones para la instalación de txosnas en fiestas
La corporación municipal ha aprobado modificar la normativa para la instalación de txosnas en las fiestas patronales, que estableciera en el pasado año 2012. Regulación que generó controversia, el rechazo del grupo municipal de Bildu y de las asociaciones que valoraban excesivo y riguroso su condicionado. En consecuencia no hubo txosnas ya que ningún colectivo o grupo solicitó instalar una en el recinto del parque de Santa Ana. Este año la redacción y condiciones se han rebajado, tras consensuarlo con los jóvenes de la ‘Gazte Asanblada’. La modificación de la ordenanza que se aprobó en el último pleno municipal, con los votos a favor de los grupos PSE-EE, PP Y PNV, y la abstención de Bildu. La representante de IU-Ezker Anitza no estuvo presente.
Bildu justificó su abstención “porque ha habido un trabajo conjunto con los/as jóvenes y no queremos votar en contra”, pero su portavoz se mostró contrario a puntos como “la necesidad de registrarse como colectivo o con el apartado de sanciones”. Iker Saenz se declaró “a favor de los/as jóvenes y abogó por unas txosnas autogestionadas y libres”. La modificación trae consigo dos principales cambios: rebaja la fianza de 1.000 a 100 euros y amplía el horario de cierre dos horas más, pasándose de 3 a las 5 de la madrugada.
La ordenanza modificada regula la adjudicación e instalación de txosnas no profesionales y similares con motivo de la celebración de las fiestas patronales. Pueden presentar la solicitud las asociaciones culturales, deportivas, recreativas o sociales, que estén constituidas en el registro de Asociaciones y Entidades Deportivas del Gobierno vasco, con domicilio social en Ermua. Podrán acogerse a la adjudicación partidos políticos, coaliciones electorales y sindicatos.
La solicitud debe presentarse en Abiapuntu hasta el próximo 1 de julio. Habrá dos sorteos: uno si el número de solicitudes supera las 8 txosnas establecidas como máximo y otro para decidir la ubicación exacta de cada una de ellas en el parque de Santa Ana.
El horario de apertura será de 12 horas a 5 de la mañana. No deberán superar los 95 decibelios desde el inicio de la actividad hasta la medianoche. Además, nunca comenzará antes de las 12.00 horas y no se superarán los 80 decibelios desde medianoche hasta el cierre.
El ayuntamiento no cobrará tasa de instalación de txosnas y la fianza será de 100 euros, en garantía de su correcta utilización. Los incumplimientos serán sancionados con multas que podrán alcanzar los 3.000 euros o la prohibición de instalar txosna por un periodo mínimo de tres años.
Se designará una persona representante que actuará de interlocutora, de principio a fin, con el Ayuntamiento de Ermua. Deberá estar localizable y accesible durante el tiempo que duren las actividades, a cuyos efectos facilitará un teléfono móvil de contacto y localización permanente.
Todos los detalles pormenorizados se recogen en el texto de la Ordenanza, que os dejamos enlazada en formato pdf.
Noticias relacionadas

El viernes en el auditorio de Izarra Centre, de 9:30 a 14 horas

¡Tu opinión cuenta! Responde la encuesta y participa en las sesiones abiertas

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables