Positiva aceptación de la ciudadanía de la aplicación de la ordenanza de animales

20.04.11
Seguridad Ciudadana

55 denuncias, en 90 días

Gráfica de los datosTranscurrido el primer trimestre del año es momento de hacer un primer balance de la actividad desplegada por la Policía Municipal para velar por el cumplimiento de la ordenanza municipal sobre tenencia y protección de animales.

En este periodo se han interpuesto 55 denuncias por los motivos siguientes: 51 por llevar el animal suelto, 2 por no recoger las deyecciones de los animales, 1 por no disponer de la identificación censal obligatoria y 1 por llevar sin bozal a un animal catalogado como potencialmente peligroso.

Las denuncias interpuestas han dado lugar a la apertura de los expedientes sancionadores correspondientes, de los que 13 ya han finalizado con el pago de la sanción. El resto de los expedientes sancionadores se encuentran en la fase de instrucción como consecuencia de las alegaciones presentadas por las personas afectadas.

Causas de alegación

Las principales causas de alegación formuladas hacen referencia a que no es cierto que el animal estuviera suelto o que el animal es muy dócil y no molesta, por ejemplo.

Con el objeto de documentar la infracción y que sirviera durante la instrucción como elemento de prueba de cargo, los/as Agentes de la Policía Municipal han procedido a obtener una fotografía del hecho constitutivo de la infracción que se denunciaba, precisamente para evitar que pudieran prosperar este tipo de alegaciones.

Mi perro es muy dócil, estando suelto no molesta a nadie

Y un largo etcétera de excusas sólo sirven para no cumplir las normas y faltar al respeto al resto de ciudadanos y ciudadanas que tienen derecho a pasear sin tener que pasar miedo a enfrentarse a un perro y sin pisar excrementos.

A cada uno/a, su responsabilidad

La ordenanza municipal sobre tenencia y protección de animales pone el acento en la responsabilidad con que las personas dueñas de los animales deben conducirlos en todo momento y ocasión, independientemente de horarios y situaciones, haciéndose plenamente responsables de cualquier daño o incidente que pueda causar el animal.
Todos/as tenemos claro de quién es la responsabilidad. A la Policía Municipal le toca velar por el cumplimiento de las normas, y a los/as propietarios/as de los perros respetarlas.

Los perros no saben de ordenanzas

Los perros no saben de ordenanzas, ni dónde hacen sus cacas y sus pises, ni si tienen que ir sujetos con correa o con un bozal puesto, por ejemplo, si se trata de animales catalogados como potencialmente peligrosos.

En los meses anteriores a la aprobación de la ordenanza tuvimos un importante número de denuncias y quejas referidas a perros sueltos y a la suciedad de nuestras calles y jardines como consecuencia de los excrementos de perros que no eran recogidos por sus propietarios/as.

Desde que la Policía Municipal comenzó a denunciar estos hechos no se ha recibido ninguna queja por estos mismos motivos, al contrario, han sido varias las ocasiones en que la ciudadanía nos ha hecho llegar su agradecimiento por las acciones emprendidas, a la par que manifiestan que ya no se ven tantos excrementos de perros en nuestras calles y jardines.

Noticias relacionadas

Imagen
11.06.24
El aparcamiento de Betiondo ya está abierto y en uso

Tiene 148 plazas, dos de ellas para personas minusválidas. Ya no debemos aparcar en el vial exterior que retoma el doble sentido de circulación
Imagen
31.05.24
El tráfico pesado de más de 3,5 Tn está restringido en la BI-3344 por Ermua

La Policía Local ha estado informando de la prohibición acordada por el Pleno y ha puesto 24 denuncias
Imagen
17.04.24
Una presunta autora de varios delitos de robo con fuerza en Ermua ha sido imputada

Es una mujer de 35 años que ha pasado a disposición judicial tras ser detenida en posesión de bienes sustraídos