La presentación de los proyectos para el municipio pondrá el punto final a las jornadas vivienda y juventud
Ermua concluirá mañana las jornadas dedicadas al análisis y reflexión en torno a la situación de la juventud y del acceso del colectivo a la vivienda. Las jornadas se clausurarán al término de la tercera jornadas del programa. Mañana jueves se analizará el urbanismo como instrumento de transformación social. El tema se abordará desde la óptica local y podremos escuchar la experiencia de Donostia, capital que cuenta con el mayor parque de vivienda en alquiler en nuestra Comunidad. Sobre ello nos hablará el concejal de Urbanismo de la ciudad, Jorge Letamendia. Junto a él, estará el alcalde Carlos Totorika, quien se centrará en narrar la trasformación realizada en nuestra localidad y los pasos seguidos para ello. Asimismo, presentará con detalle el proyecto de apartamentos dotacionales de Abeletxe, que serán en régimen de alquiler temporal.
La promoción consistirá en 57 alojamientos rotacionales. Está previsto que este año se inicien las obras que durarán 24 meses, tras la correspondiente de licitación. El presupuesto total estimado para la obra es de 4,7 millones de euros y los costos del proyecto y de la dirección de la obra serán de 221.400 €. Las personas o unidades familiares podrán acceder a ellos por meses, por un plazo de tiempo máximo de un año, susceptible de ser prorrogado anualmente en cuatro ocasiones. Esas personas abonarán un alquiler mensual por su uso, en función de su nivel de renta. Los adjudicatarios, que deberán percibir una renta mínima anual de 3.000 euros y máxima de 35.000 para optar a estos pisos, deberán abonar un alquiler de entre 150 y 350 euros mensuales, en función de sus ingresos.
27 de enero
- 19:00-19:20 Conferencia “El Urbanismo, un instrumento de transformación social”. Ponente Jorge Letamendia, Concejal de urbanismo de Donosti.
- 19:20-19:40 Conferencia “Ermua, un modelo de transformación”. Carlos Totorika, Alcalde de Ermua.
- Debate y tiempo para las preguntas y respuestas.
La segunda sesión volvió a reunir a cerca de cincuenta personas en el auditorio de Lobiano. El catedrático en Sociología y profesor de la UPV-EHU, Imanol Zubero nos habló sobre la relación de la crisis y la vivienda, y las perspectivas de futuro. Su exposición resultó muy amena e interesante. Zubero abordó el asunto en base a tres factores: la vivienda en el origen de la crisis; el factor de la vivienda en el corazón de la actual coyuntura económica y si ayudará o no a la salida de esa situación o no. Ofrecemos su presentación en formato pdf, para quien la quiera conocer con detenimiento y/o profundizar en ella.
Noticias relacionadas

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio