Presentado el diagnóstico del PERCO

24.02.06
Institución

El Plan Estratégico de Revitalización Comercial (PERCO) para Ermua ya está en marcha. Esta misma semana técnicos/as de la consultora IKEI han presentado el primer documento; el diagnóstico de la situación. La reunión se ha celebrado en el salón de plenos del ayuntamiento y en ella han tomado parte la Asociación de Comerciantes y Hosteleros de Ermua (ACHE), la Asociación de Comerciantes de la Plaza del Mercado y el equipo de gobierno. Representando a este último estuvo el teniente de alcalde, Félix Prol, delegado de urbanismo e interior. En la sesión ha participado casi una treintena de personas.

Esta primera fase ha consistido en la realización de un diagnostico sobre la situación del comercio minorista en Ermua. En concreto se ha trabajado y estudiado sobre seis áreas específicas, a través de las cuales se pretende extraer una radiografía de la situación del sector. Los aspectos estudiados son los siguientes: incidencia de la actividad comercial en la villa; análisis del equipamiento comercial existente; estudio de la demanda, en particular de los hábitos de compra de los vecinos y vecinas de la localidad; la imagen y posicionamiento de Ermua como enclave comercial y de servicios entre los municipios de su entorno próximo; flujos de gasto y, por último, una evaluación de la posición competitiva de nuestro tejido.

Es la primera fase de un estudio que vinculará a todos los agentes que participan en la dinámica comercial: comerciantes, instituciones públicas y consumidores.

Noticias relacionadas

Imagen
27.11.25
Presentado el programa de la jornada sobre Certificados de Ahorro Energético

Será el 3 de diciembre en Izarra Centre y participarán las empresas y agentes del sector
Imagen
26.11.25
Ermua encenderá las luces de Navidad este viernes

En el Día de las Ciudades Educadoras habrá juegos; chocolatada y conoceremos la postal ganadora del concurso infantil de Navidad
Imagen
25.11.25
Ermua, contra la violencia hacia las mujeres

Este 25N: concentración ciudadana, declaración institucional y movilización feminista