Presupuesto 2009, una herramienta frente a la crisis
El alcalde Carlos Totorika ha defendido hoy el presupuesto general del año y las líneas generales sobre las que se ha basado la elaboración del mismo. El primer edil ha iniciado su argumentación dando cuenta del informe de las Cámaras de Comercio vascas que han anunciado una caída del 2% de la actividad y un PIB negativo. Ha recordado que la crisis afecta a la construcción y a la industria y dentro de esta especialmente al sector de la automoción mayoritario en Ermua, con un descenso de la producción de entorno el 20%. El mandatario ha indicado que este es un presupuesto de contención del gasto y de austeridad, porque “había que adaptar los números a la realidad y este año vamos a recibir menos ingresos”.
Totorika ha indicado que en este ejercicio nuestro ayuntamiento recibirá una aportación un 25% menor del fondo Udalkutxa que en 2008. Entonces recibimos 12,3 millones de euros y este años nos llegarán 9,6, esto es 2,7 millones menos. La tasa de desempleo se ha duplicado en seis meses, hasta llegar al 14% de la población activa. A ello se une el descenso de recaudación por obras o de los aprovechamientos urbanísticos y la previsible morosidad de las familias en apuros. Ante ese escenario, ha indicado que su equipo ha adoptado dos medidas sobre las que basar el presupuesto, por un lado las presupuestarias y por otro las organizativas. Entre las primeras ha apuntado que las directrices han sido definir prioridades, la austeridad y contención del gasto, fijar los gastos ordinarios en torno al 4% y los salarios en el IPC y congelar las dietas a los/as políticos/as.
El ayuntamiento se endeudará en este 2009
En el apartado organizativo se han reforzado los servicios de empleo y de atención a y asesoramiento a familias afectadas por la crisis y se ha apostado por la creación de un centro integrado de servicios sociales. Estos ajustes se han producido como consecuencia de una reflexión conjunta entre el equipo de gobierno y un número considerable de trabajadores/as. Así ha subrayado las iniciativas para paliar la pérdida de puesto de trabajo, como son fortalecer la formación, el asesoramiento para el autoempleo, el impulso de un nuevo vivero empresarial o al comercio local. Para ello, el ayuntamiento romperá con la trayectoria de los últimos años de sanear la economía de la entidad y apostará por el endeudamiento, para lo que solicitará un préstamo de más de 600.000 euros.
Apuesta por mantener la inversión
El capítulo de inversiones del año previstas suma aproximadamente cinco millones de euros. Con ello se quieren conseguir los siguientes objetivos: adquirir vivienda pública para traslados, proseguir con la rehabilitación del Cinema Ermua, y mejorar los barrios , aportando medio millón de euros, además de los que se recibirán del MAP dentro del Fondo de Inversión Local.
En este apartado, el presupuesto prevé renovar el edificio Izarra, mejorar el abastecimiento de agua a los barrios y realizar mejoras en los colegios para adaptar las instalaciones a requerimientos medioambientales y minorar el gasto eléctrico. En definitiva inversiones reales por importe de 3.900.000 euros. De ellas, financiadas a través de subvenciones serán 1.447.000 euros, con un crédito de 620.000 euros, con 300.000 de aprovechamiento urbanísticos y 576. 000 de enajenaciones patrimoniales, además de recursos propios de casi un millón más.
Noticias relacionadas

El periodo voluntario será del 30 de abril al 30 de mayo para las personas titulares de los 8.268 vehículos registrados en la localidad

Ermua abrirá un amplio proceso participativo para decidir por grupos de edad el destino del 1% del Presupuesto de 2026

El proyecto ha contado con los votos a favor de PSE-EE/PSOE y EAJ/PNV, el rechazo de Elkarrekin Ermua y la abstención de EH Bildu