Proceso participativo para identificar las necesidades de las carreteras de Bizkaia

18.11.20
Urbanismo

La Diputación Foral de Bizkaia ha comenzado a elaborar el II Plan Territorial Sectorial de Carreteras de Bizkaia. Este documento será un instrumento de planificación sectorial que establecerá los criterios, objetivos, prioridades y mejoras que deban introducirse en la totalidad de la Red de Carreteras del territorio histórico.

El Plan estará vigente de 2023 a 2035 y servirá como marco para determinar las diferentes acciones a desarrollar en el futuro. Actualmente, el documento se encuentra en fase de diagnóstico, y la Diputación de Bizkaia ha abierto un proceso de participación para que la ciudadanía pueda ayudar a identificar los retos, tendencias y necesidades futuras en base a su experiencia y conocimiento como usuarios/as de las carreteras de Bizkaia.

Podéis encontrar toda la información sobre el Plan y cómo participar en este proceso en la web de la iniciativa.

Retos de futuro

El reto que genera la movilidad en la actualidad, y lo que supondrá en el futuro, supera el modelo de movilidad tradicional basado en el coche de combustión interna y de uso privado. Es cada vez más necesario generar nuevos modelos de movilidad disruptivos que integren en la solución diferentes retos como son, entre otros, el cambio climático, la avanzada edad de la población o la digitalización.

El nuevo Plan de Carreteras en redacción ofrece un espacio en el que estudiar y reflexionar sobre qué es verdaderamente necesario para dar respuesta al reto de la movilidad en Bizkaia en los próximos años. Los nuevos modelos de movilidad apuestan por un transporte más sostenible, rompiendo con la antigua tendencia del estudio de la demanda enfocado a la creación de nuevas infraestructuras. Estos nuevos modelos disruptivos, introducen en el estudio otras variables con el objetivo de dar la respuesta más adecuada a las necesidades de la ciudadanía. Para la elaboración del Plan, se han considerado los siguientes retos de futuro:

  • Cambio climático
  • Sostenibilidad
  • Reto tecnológico
  • Reto demográfico

Los criterios y objetivos que se han considerado, por su parte, son:

  • Sostenibilidad
  • Eficiencia
  • Calidad
  • Seguridad
  • Competitividad
  • Equidad
  • Innovación
  • Coordinación
  • Resiliencia
  • Escalabilidad

Noticias relacionadas

Imagen
20.05.24
El ascensor público entre Zubiaurre y Zerukoa estará listo para el último trimestre del año

Hoy han comenzado los trabajos para construirlo con el acta de replanteo y el inicio de obra
Imagen
17.05.24
Lista provisional de personas adjudicatarias de las 42 plazas en Lomi Power

La lista es resultado del sorteo público realizado este martes para coches en régimen de abonado/a
Imagen
13.05.24
113 personas optan a una plaza de garaje en el parking de Lomi Power

El sorteo tendrá lugar mañana martes, 14 de mayo, a las 09:30 horas en el Salón de Plenos