Programa de autocuidado para las profesionales cuidadoras de personas

24.05.24
Igualdad
Sociedad
Ermua ofrece el programa ‘Zaindu Zaitez’ que promociona el autocuidado y salud Laboral en las mujeres trabajadoras del área de los cuidados a particulares. Inscripciones abiertas

El área municipal de Igualdad ha organizado un programa específico para las mujeres que trabajan cuidando a personas particulares en sus domicilios y tienen dificultades para compaginar esa tarea y participar en formaciones presenciales de larga duración. Con este sistema pueden adquirir la capacitación necesaria para el cuidado profesional y para afrontar esa tarea en las mejores condiciones. Las personas interesadas pueden inscribirse en la Casa de la Mujer, de Izelaieta.

Cuidar de personas, especialmente con gran dependencia (algo que va en aumento), requiere de un adecuado estado de salud físico, mental y emocional, y las personas trabajadoras han de incorporar estrategias de autocuidado en su día a día para disponer de la “fortaleza” necesaria para poder llevar a cabo un buen desempeño profesional, y prevenir y paliar las posibles consecuencias negativas en la salud, derivadas de la extensión en el tiempo de su labor profesional.

Cuidarse para poder cuidar es importante. El autocuidado mantiene y mejora la fortaleza física y mental. En los cuidados, tanto si se prestan en el domicilio como en centros sociales (residencias, centros de día), el autocuidado de las personas trabajadoras se concibe como una competencia clave para el buen desempeño profesional.

“No obstante, los estudios realizados constatan que el autocuidado es hoy una asignatura pendiente” puntualiza Beatriz Gámiz, teniente de alcalde y concejala de Igualdad. Por eso, el ayuntamiento de Ermua, abordará esta necesidad a partir de los siguientes módulos formativos:

Programa formativo: “Estrategias de Autocuidado para la persona cuidadora profesional!”

  • Cuidado profesional continuado y salud personal
  • Autocuidado físico
  • Autocuidado psicosocial
  • Plan de autocuidado

Se ofertarán un total de 15 plazas y se impartirá en la Casa de la Mujer los sábados por la tarde. Las inscripciones están abiertas. El martes a mediodía se realizarán entrevistas. Para más información puede llamarse al teléfono: 973 17 10 30 o acudir a la Casa de la Mujer.

El programa está financiado por el Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkakia, que incluye el desarrollo de apoyos psicológicos grupales. La formación tiene una metodología mixta, prevé autoformación y una capacitación grupal asistiendo presencialmente al aula (los sábados tarde).

Los criterios que se valorarán son los siguientes:

  • Trabajar cuidando dependientes en domicilios particulares, o hacerlo intermitentemente (actualmente en desempleo, en momento de cambio de trabajo por fallecimiento, institucionalización, etc. de la persona a la atendida).
  • Tener disponibilidad horaria los sábados en horario de tarde para la capacitación grupal presencial.
  • Poseer la nacionalidad española o permiso de residencia.
  • Poseer dominio idiomático suficiente del castellano, a nivel oral y escrito.

Documentos

Noticias relacionadas

Imagen
17.01.25
El conocimiento nos hará más libres

El departamento de Igualdad ha organizado 18 variadas actividades de empoderamiento para el primer semestre del año
Imagen
16.01.25
El PIN registra más de 2360 accesos en su última edición

En la última edición la media diaria de asistencia ha sido de 263 usuarios/as
Imagen
15.01.25
La segunda fase de la Variante y el estudio para desviar del tráfico pesado avanzan

La alcaldesa ha mantenido una reunión hoy con el Diputado Foral para conocer los detalles de ambas cuestiones