PROIMERSA adjudica el proyecto para edificar 55 apartamentos en alquiler protegido

23.12.09
Urbanismo

La sociedad municipal PROIMERSA (Promoción Inmobiliaria Ermua, S.A.) aprobó hoy la adjudicación del proyecto edificatorio básico, de ejecución y dirección de obra de 55 apartamentos en alquiler protegido. Esa adjudicación es provisional y ha recaído en la empresa Mitxelena Arquitectos, S.L. de Donostia, de conformidad con el acuerdo adoptado por la Junta General de Proimersa. Este órgano se ha reunido este mediodía en sesión extraordinaria y ha acordado la adjudicación con los votos a favor de los grupos municipales PSE-EE-PSOE, PP, EAJ-PNV y la abstención de EB-Berdeak.

El encargo también incluye otras 18 viviendas de protección oficial, de régimen general en alquiler protegido; 8 viviendas libres; anejos y la urbanización vinculada. Todo ello en la parcela de Abeletxe y en la Unidad de Ejecución número 18, conocida como la “Antigua Casa Olañeta”. Es la primera vez que se va a utilizar está fórmula o régimen en nuestro municipio. La misma está recogida en la nueva Ley del Suelo, para parcelas de carácter público que tienen un uso dotacional y de cara a acoger apartamentos en alquiler protegido. Apartamentos que tienen que ser públicos y también su reglamentación de uso.

Características de los primeros 55 apartamentos de alquiler protegido de la villa

Esos 55 apartamentos en régimen de alquiler protegido tendrán un metraje de unos 40-45 metros cuadrados útiles. Los mismos van a permitir a colectivos de personas con especiales dificultades para acceder al mercado de la vivienda, el poder optar por un alquiler protegido. Este régimen prevé revisar durante la concesión la situación económica y la evolución de la renta de las personas adjudicatarias que los ocupan, para comprobar si siguen en las condiciones económicas iniciales -como cuando accedieron- o éstas han mejorado y evolucionado al alza.

Este proceso de adjudicación dio comienzo en el mes de julio con la publicación del anuncio de concurso en el diario de la CEE. A esa convocatoria respondieron cinco empresas, quienes han presentado otras tantas propuestas arquitectónicas. Propuesta que han sido minuciosamente valoradas a lo largo de los meses de octubre y noviembre pasados. Entre los aspectos valorados se encuentran la calidad arquitectónica de las propuestas, la sostenibilidad de las mismas o la adecuación a las directrices fijadas. Asimismo, se ha tenido en cuenta el impacto que pueda producir en las parcelas y viviendas privadas de las inmediaciones, ya que se quiere reducir este al mínimo y procurar su integración en el entorno.

El ayuntamiento desarrollará unas jornadas sobre vivienda en el primer trimestre de 2010

Entre las consideraciones realizadas están las siguientes: que los materiales empleados en su ejecución sean duraderos –debido a su carácter rotatorio-; que éstos tengan un reducido coste de mantenimiento y que las edificaciones incluyan aspectos como las energías alternativas o renovables para asegurar la sostenibilidad. En todo este proceso se está trabajando con un grupo de chicas y chicos jóvenes de la Escuela de Emancipación para informar al colectivo directamente implicado, para contar con su participación y sugerencias, así como con su respaldo. Han aportado ideas y sugerencias en el diseño y también de cara a las condiciones de uso y su reglamentación. De las condiciones para optar y acceder a estos apartamentos, se informará más adelante, cuando se concreten y conozcan todos los detalles.

Este ayuntamiento tiene intención de desarrollar unas jornadas sobre vivienda en la villa en el primer trimestre del próximo año. Jornadas que se plantean como un espacio abierto y que prevén la posibilidad de exponer las propuestas arquitectónicas presentadas al concurso. Asimismo, también se abordarán los diferentes aspectos de la política municipal de vivienda.

  • En la figuración uno de los diseños propuestos para el proyecto de 55 apartamentos

Noticias relacionadas

Imagen
11.06.24
El aparcamiento de Betiondo ya está abierto y en uso

Tiene 148 plazas, dos de ellas para personas minusválidas. Ya no debemos aparcar en el vial exterior que retoma el doble sentido de circulación
Imagen
20.05.24
El ascensor público entre Zubiaurre y Zerukoa estará listo para el último trimestre del año

Hoy han comenzado los trabajos para construirlo con el acta de replanteo y el inicio de obra
Imagen
17.05.24
Lista provisional de personas adjudicatarias de las 42 plazas en Lomi Power

La lista es resultado del sorteo público realizado este martes para coches en régimen de abonado/a