El proyecto para urbanizar el centro urbano y crear espacios de coexistencia propuesto para su adjudicación

20.02.15
Urbanismo

El nuevo proyecto de urbanización de las calles Probaleku, Zubiaurre, Marqués de Valdespina e Izelaieta para crear espacios de coexistencia ha sido propuesto por la Mesa de Contratación para su adjudicación esta semana, y la obra se espera que comience en unos días o semanas. Esa propuesta de adjudicación ha recaído en la empresa ‘Construcciones Lasuen, S.A’ por ser quien ha presentado económicamente la oferta más ventajosa -artículo 151 TRLCSP-. La firma ejecutará el proyecto de la Oficina Técnica por 221.000 euros en un plazo de 8 semanas, con una baja de más de ciento veinte mil euros con respecto al precio previsto. La propuesta es provisional a la espera de que venzan los diez días establecidos para la notificación del acuerdo a la empresa y ésta comunique su aceptación y presente, así mismo diversa documentación justificativa. También se comunicará la decisión al resto de empresas licitantes y se abrirá el plazo de alegaciones, si las hubiere. Un total de tres empresas han participado en este concurso, y la firma de Abadiño se ha hecho acreedora de la mejor puntuación tras el baremo realizado por la mesa de contratación.

El proyecto tiene el objeto de mejorar la calidad de vida de los/as ermuarras. Y para ello propone la creación de espacios de coexistencia, la eliminación de barreras arquitectónicas y la redefinición de uso de espacios. El espacio de coexistencia persigue la recuperación del espacio público para la ciudadanía, es decir, la regeneración de la vitalidad de la “calle” como espacio de estancia y de convivencia, no sólo de paso de tráfico. Esto es “un nuevo espacio sin separación estricta entre calzada y acera”, que posibilitará la cohabitación amigable entre viandantes y tráfico. El proyecto ha contado con la colaboración y opinión de la ciudadanía, tras las entrevistas, reuniones y encuestas que se hicieron en el marco del Plan de Empleo para jóvenes cualificados/as del pasado año.

La reforma cambiará la fisonomía y el aspecto de la zona central del casco urbano, dando continuidad a la estética y al uso de coexistencia iniciado anteriormente en Probaleku o en Goienkale, por ejemplo. Las calles en las que se intervendrá tendrán en el futuro un suelo de hormigón impreso, y carecerán de elementos que hagan de barrera arquitectónica como los pivotes. En esas calles veremos en un futuro cercano jardineras colgantes bien de las farolas o de nuevos postes específicos, además de las de suelo, con nuevos bancos y papeleras, además de rejillas que recogerán y canalizarán las aguas pluviales. El proyecto se abordará por zonas o tramos, comenzándose por Zubiaurre y Probaleku, para seguir por Goienkale e Izelaieta hacia la residencia Abeletxe. Como la documentación escrita, gráfica y económica es amplia, os dejamos enlazado en formato PDF el documento del proyecto, presentado a la Corporación hace unas semanas en Comisión Informativa. En ese documento tenemos infografías y simulaciones de cómo quedará distintos puntos de dichas calles.

Entre los cambios a destacar tenemos que los contenedores de Baldespina se trasladarán al espacio junto a las escaleras entre esta calle y Goienkale, que de Abeletxe Izelaieta a Goinekale será de sentido único y que en ese espacio –por la zona del Irulitxa- el suelo quedará pintado, y tendremos bancos y papeleras. La parte alta de Izelaieta –frente a la casa de la Mujer- tendrá una barandilla nueva y jardineras de planta colgante. La acera entre las escaleras del Batzoki y la antigua entrada al Antzoki será más ancha y segura, porque se reducirá la velocidad de circulación en ese tramo. Y por último, subrayar que se realizará una actuación para conectar Iparragirre con Abeletxe mediante un vial.

En próximos artículos profundizaremos y detallaremos más aspectos del proyecto.

Noticias relacionadas

Imagen
09.05.25
Representantes de la ciudad Etíope de Debre Berhan en Ermua

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad
Imagen
03.04.25
En marcha las labores iniciales del ascensor de San Antonio

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses
Imagen
28.03.25
El Ayuntamiento renueva el sistema de climatización de Lobiano Kultur Gunea

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio