Publicada la revista ‘NAhitA’ de septiembre
El último número de la revista NAhitA; correspondiente a septiembre ya está en la calle. El tercer ejemplar de este año que edita departamento municipal de Igualdad de Oportunidades ya ha salido de imprenta y se distribuirá esta misma semana. Esta revista difunde temas que ponen en valor a las mujeres y a sus capacidades. La portada presenta el nuevo logotipo del departamento, el punto violeta, que es seña de identidad del enlace para entrar al blog ermuaiguales.blogia.com, nueva vía de comunicación para acrecentar la participación en materia de igualdad. Su segunda página ofrece el programa detallado de la Escuela de Empoderamiento. El editorial repasa las políticas de igualdad seguidas hasta ahora y anuncia la elaboración del III Plan de igualdad para hombre y mujeres en Ermua.
En la sección ¿conoces? profundizan sobre el Grupo Interdisciplinar para la Prevención y Estudio de las Prácticas Tradicionales Perjudiciales y su labor por erradicar la Mutilación Genital Femenina. Seguidamente, repasan la prolífica trayectoria de la Asociación de Mujeres Viudas de la localidad que ha decidido disolverse. La revista y el consejo les despiden con palabras de agradecimiento por su aportación a la historia de las mujeres. El reportaje acerca la figura de Amelia Valcárcel quien no habla sobre las mujeres, las religiones y las costumbres.
La edición mantiene la sección de foto encuestas, recabando los testimonios de mujeres que participan en los cursos de la Escuela de Empoderamiento. La sigue un apartado de pasatiempos, que propone un jeroglífico de palabras. La contraportada recoge informaciones varias como noticias de interés.
La revista se distribuye en las distintas dependencias municipales y servicios como el centro de salud. Además, las personas interesadas pueden realizar una suscripción en la casa de la mujer para recibirla en su domicilio.
Noticias relacionadas

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin