Publicadas las tablas verbales de Ermua de Badihardugu, dentro de su colección del Bajo Deba

28.04.14
Euskera

La Asociación Badihardu Euskara Elkartea en 2005 puso en marcha el proyecto de recopilación de las formas verbales de cada pueblo del Bajo y Alto Deba. Desde entonces todos los años ha publicado un folleto en el cual se recopilan las formas verbales de algún pueblo de la zona. Hasta la fecha han sido 10 los trabajos publicados y en mayo se presentará el último trabajo de esta colección que corresponde al municipio de Ermua.

Los miembros de Badihardugu comenzaron en 2013 a dar forma a este trabajo corrigiendo y completando el trabajo realizado anteriormente por el filólogo Fernando Aranberri editado por el Ayuntamiento de Ermua bajo el título “Ermua eta Eitzako euskara”. El fruto final de todo este trabajo verá la luz en un nuevo folleto de 16 hojas del cual se han editado 500 ejemplares.

La presentación de este nuevo trabajo se realizará el día 7 de mayo en la biblioteca municipal de Ermua a cargo de la representante de Badihardugu Elkartea, Aintzane Agirrebeña y el filólogo Fernando Aranberri. Este será el primer acto que dará el pistoletazo a la feria del libro y disco vasco que estará en Ermua durante la segunda semana de mayo.

Una vez realizada la presentación los ejemplares estarán a la venta en los puestos de la Feria de Libro y disco vasco y también serán distribuidos gratuitamente entre los miembros de la asociación local Euskal Birusa Elkartea. También se publicará en Internet en la página  www.ahotsak.com en formato pdf.

Noticias relacionadas

Imagen
23.06.25
Hoy hoguera de San Juan; en la noche más corta del año

Organizado por Txindurri Dantza Taldea y por Euskal Birusa, con la colaboración del ayuntamiento
Imagen
19.06.25
Appa hi! Aplicación para aprender el Hitano de Ermua para Android e IOS

El servicio municipal de Euskera y Badihardugu Elkartea acaban de presentar el recurso, cuya base reúne el trabajo de Estibalitz González y Fernando Aranberri
Imagen
22.05.25
Lobiano acoge una exposición sobre las lenguas del Mundo

Dentro del Euskaraldia, puede visitarse gratis de 9 a 21 horas hasta el domingo