Por un pueblo más limpio!
En los próximos días va a comenzar una campaña de comunicación a la ciudadanía y en especial a las personas propietarias de perros. Esta campaña pretende explicar los objetivos generales y las principales determinaciones de la ordenanza municipal de protección y tenencia de animales. En ella se hará especial reseña en los aspectos relacionados con la recogida de los excrementos y las condiciones en las que los perros deben circular por la vía pública. Como parte de esta campaña, se va a repartir en los buzones de la localidad un tríptico informativo. Además y exclusivamente para las personas propietarias de perros se va a habilitar un espacio de información específico en Abiapuntu. Las personas propietarias de perros que acudan a solicitar información y presenten la cartilla sanitaria de su/sus mascota/as recibirán un portabolsas de recogida de excrementos. Se trata de un elemento de contacto destinado exclusivamente a personas propietarias de perros.
La campaña durará un mes e incluirá acciones formativas, información para la concienciación, la instalación y sustitución de las señales indicadoras de las condiciones de para la presencia y estancia de animales en espacio públicos y en la vía pública. A la conclusión la Policía Municipal de Ermua iniciará un programa de vigilancia y control sobre el funcionamiento de la misma que incluirá la aplicación de las medidas previstas en el régimen sancionador de la ordenanza. Este contempla tres tipos de infracciones, leves, graves y muy graves.
Tras finalizar la campaña se empezará a aplicar el régimen sancionador a las personas infractoras
Entre las leves destacan: Someter a los animales a trato vejatorio, poseer animales de compañía no identificados o llevar animales sueltos sin correa. Las infracciones graves incluyen la práctica de mutilaciones a animales, el abandono de sus cadáveres, la no vacunación, el mantenimiento de animales sin alimentación o asistencia sanitaria adecuada, maltratar o agredir a los animales, la no recogida y retirada a una papelera o contenedor de basura de los excrementos de los animales, hacerles participar en espectáculos no autorizados, llevarlos por la vía pública sin bozal cuando tengan antecedentes de mordedores. Entre otras. También tendrá la consideración de infracción grave la comisión de tres infracciones leves en dos años, con imposición de sanción firme.
Por último las infracciones muy graves incluyen conductas como en envenenamiento de animales, el abandono de animales, hacer participar a los animales en espectáculos prohibidos, suministrar a los animales que intervengan en espectáculos permitidos, anestesia o drogas, así mismo tendrán consideración de infracción muy grave la comisión de tres infracciones graves durante dos años anteriores cuando estas tengan resolución firme.
Las infracciones leves serán sancionadas con multas de entre 30 y 50 euros, en el caso de las infracciones graves con multas de entre 51 y 100 euros y en el de las muy graves con sanciones de 101 y 300 euros.
Durante el primer semestre del 2010 la Corporación Municipal de Ermua ha aprobado la Ordenanza Municipal reguladora de la tenencia y protección de animales. Se trata de un texto legal que, ordenado en cinco títulos, tiene como objetivo fundamental regular la convivencia de los animales con las personas, teniendo en cuenta los posibles riesgos para la sanidad ambiental y la tranquilidad, salud y seguridad de personas y bienes. Regulando, por lo tanto, la convivencia de los animales con las personas.
Noticias relacionadas

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio

Ermua sumará en la Hora del Planeta 2025 y apagará luces mañana sábado de 20:30 a 21:30 horas

Desde el 2 de abril necesitaremos una nueva tarjeta marrón para poder desechar los residuos orgánicos en Ermua