Puesta en marcha y apertura de los nuevos servicios públicos autolimpiables

13.02.15
Urbanismo

El área de urbanismo abrirá y pondrá en servicio los baños autolimpiables públicos y gratuitos la semana próxima. La jornada en la que quedarán abiertas y a disposición de la ciudadanía las nuevas infraestructuras será el miércoles. La empresa Primur SA ha realizado la instalación de las tres cabinas WC autolimpiables colodas en las calles Karabixa, en el parque San Pelayo y en la plaza Errotabarri. Las cabinas ya están montadas y conectadas tanto a la red eléctrica como a la red de agua. También están terminados los remates de albañilería necesarios para integrarlas en los espacios elegidos. La instalación de las tres cabinas se adjudicó en noviembre de 2014 por el importe de 130.711,46€ IVA incluido a la empresa asturiana Primur SA.

Las cabinas de aseo a instalar en nuestro municipio son de construcción monobloque de acero inoxidable, de planta rectangular. Tienen una cubierta plana formada por un prisma sobreelevado. En el interior tiene un completo aseo, con inodoro de acero inoxidable y tapa de material ABS, con lavabo, agua corriente, jabón, y dispositivo seca manos. Disponen además de luz, dispensador de papel higiénico, colgador, espejo, cambiador de bebés y papelera. La cabina tiene control de acceso automático, su tiempo límite de uso individual es de quince minutos, plazo que se indica con piloto indicador interior y alarma acústica. El asiento del inodoro y el suelo son autolimpiables tras cada uso, con detergente y desinfectante aportado al agua que lleva productos anti-bacterianos y anti-calcáreos, todo ello para garantizar la higiene y asepsia máximas. En el exterior las personas de sexo masculino tenemos otros dos urinarios de pie, también de acero inoxidable, con una manpara que protege con discreción.

Todas las características más destacables os las ofrecemos resumidas en un fichero con formato PDF, extractado del proyecto de instalación.

En Ermua ya tuvimos hace años servicios públicos tradicionales en los bajos de las escaleras de la plazoleta Torrekua. Baños que finalmente fueron cerrados por su deterioro que hacían que nadie los utilizará debido a sus pésimas condiciones por la falta de civismo, usos inapropiados y vandalismo. Posteriormente, con el paso de los años se añoraba una instalación de este tipo que pudiera atender la necesidad de utilizar un aseo público cuándo nos encontramos en la calle personas de toda condición en muy distintas situaciones: personas de edad, niños/as, jóvenes y adultos en general. En fiestas, por ejemplo instalabamos cabinas de baños químicos, que no tienen punto de comparación con éstos wáteres. La propuesta actual llega acorde con el siglo XXI en el que vivimos, es muy completa, higiénica y no requiere de un mantenimiento diario de personal. Eso sí, precisa de nuestro buen uso como ciudadanos/as y del respecto para que cumpla su función largo tiempo, en las mejores condiciones tanto estéticas como funcionales.

Instrucciones de uso:

  1. Para poder entrar pulsar el botón y tirar de la puerta.
  2. La persona usuaria tienen un tiempo máximo de uso 15 minutos.
  3. Los/as niños/as menores de 10 años deberán ir acompañados de una persona adulta.
  4. El lavamanos es automático, al introducir las manos en el hueco del lavabo obtendremos agua, jabón, agua y aire caliente para su secado en ese orden.
  5. El inodoro (taza), la tapa de ABS y el suelo se limpian, desinfecta y secan automáticamente después de cada uso.

Noticias relacionadas

Imagen
09.05.25
Representantes de la ciudad Etíope de Debre Berhan en Ermua

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad
Imagen
03.04.25
En marcha las labores iniciales del ascensor de San Antonio

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses
Imagen
28.03.25
El Ayuntamiento renueva el sistema de climatización de Lobiano Kultur Gunea

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio