¿Quieres aprender euskera? Matrículas abiertas en los euskaltegis locales
Debido a las obras, el Euskaltegi Municipal se traslada a los locales de la iglesia de Santiago para este curso
Llega septiembre y con él, el inicio del nuevo curso. Las matriculaciones ya están en marcha en centros de diferentes ámbitos y es una época propicia para empezar a aprender euskera o mejorar lo que ya sabemos. Para ello, los dos euskaltegis que tenemos en la localidad, el Euskaltegi Municipal y el centro Kaltxango AEK, están trabajando para preparar el curso 2022/2023 y recibir al nuevo alumnado.
Para este curso, el Euskaltegi Municipal contará con nueva sede. Debido a las obras del edificio Teresa Murga, varios servicios ubicados en el mismo se han trasladado para los próximos meses, entre ellos la biblioteca y el Euskaltegi. La sede provisional será la segunda planta de los locales de la iglesia de Santiago, con acceso desde los soportales de la iglesia situada frente a la Casa Consistorial.
En el Euskaltegi municipal se ofertarán niveles de A1 a C1 para personas mayores de 16 años, en diferentes horarios y grupos de relevo, para que todas las personas interesadas puedan asistir a las clases. En caso de necesitar más información, o para resolver dudas, llama al teléfono 943 17 09 25 o escribe un mensaje a ermukoudaleuskaltegia@gmail.com.
El centro Kaltxango AEK también ofrece diferentes opciones para aprender euskera. Habrá clases de todos los niveles, tanto por la mañana como por la tarde. Para más información sobre esta amplia oferta formativa puedes dirigirte a su oficina de Zearkale 16, llamar al teléfono 943 17 19 40 o escribir a la dirección de correo electrónico kaltxango@aek.eus.
Cabe destacar que en este proceso de aprendizaje del euskera y de capacitación lingüística, varias entidades ofrecen subvenciones. Los alumnos/as que superen el curso, además, tienen la posibilidad de financiar el importe total de la matrícula.
- Ayuntamiento de Ermua. Personas que han realizado algún curso de euskera en euskaltegis homologados en los últimos dos años o que según el registro de HABE no han estudiado nunca euskera y se matriculan en el nivel básico. Abierto el plazo del 7 de septiembre al 22 de octubre. Consulta toda la información aquí.
- HABE. Personas matriculadas en un euskaltegi o centro de autoaprendizaje de euskera homologado en el periodo comprendido entre el 1 de junio de 2021 y el 31 de agosto de 2022 como mínimo y que acrediten un nivel. Quienes cumplan estos requisitos pueden presentar sus solicitudes aquí del 8 de septiembre al 7 de octubre.
- Lanbide. Personas desempleadas y ocupadas inscritas en el Servicio Vasco de Empleo que estén realizando acciones formativas o las hayan realizado en los años 2018, 2019, 2020 o 2021. Abierto el plazo hasta el 21 de septiembre.
Noticias relacionadas

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo

Tiene previsto conceder hasta 9.000 euros en ambas líneas de subvención