La Red Académica i2basque llegará a Ermua, merced al convenio con Ikerbasque

12.07.12
Institución

Los/as habitantes del municipio de Ermua podremos acceder al conocimiento que transporta la Red Académica i2basque, que gestiona ‘Ikerbasque’ Fundación Vasca para Ciencia. Para que ello sea posible la Fundación Ikerbasque y el Ayuntamiento de Ermua han firmado hoy un convenio de colaboración para el despliegue de la citada Red en nuestro municipio. En el acto de firma han estado la Presidenta de la Fundación y Consejera de Educación, Universidades e Investigación, Isabel Celaá y alcalde de la Villa, Carlos Totorika. Ermua es el segundo municipio que se suma a esta red, tras Baracaldo, en donde también están de las tres capitales de provincia vascas.

La Fundación Ikerbasque, gestiona la Red Académica i2basque que es un programa del Plan Euskadi en la Sociedad de la Información que tiene como objetivo proporcionar a la Comunidad de I+D+i en el País Vasco una red de comunicaciones de banda ancha y los servicios asociados a esta infraestructura. La red llegará al edificio Izarra que alberga el vivero de empresas y es la sede de empresas que ofrecen servicios tecnológicos avanzados de información y comunicación. La idea es que el conocimiento de esa red de estudio e investigación pueda llegar a los centros escolares de primaria y secundaria de la localidad.

El alcalde ha declarado que es un honor colaborar con la Fundación con el departamento y el sector de la Educación y con el mundo de la ciencia y la investigación. Ha añadido que es una apuesta decidida “por aportar valor, y que las redes tecnológicas sean una realidad para Ermua”, sin esperar pasivos a que vengan las grande operadoras de telecomunicaciones. “Que puede que vengan o no, y si lo hacen sea en 5 o en 10 años vista” ha subrayado. El primer edil ha dicho que Ermua quiere construir su futuro, desde una visión positivista en este momento duro de reducción y ajuste, especialmente focalizado en la administración”. Es una línea estratégica para innovar todos los días y hacerlo de una forma sistematizada.

La Consejera Celaá también ha mostrado su alegría por la firma del convenio de colaboración y lo que eso supone. “El pesimismo –ha indicado- es un territorio vacio, en el que no hay nada. Ayer se traspasaron todas las líneas rojas, y fue un día aciago en cuanto a noticias económicas que recibimos”. Ha felicitado al alcalde y al pueblo de Ermua “por su posición y apuesta sostenida por innovar y cambiar el tejido industrial. Y es que es más fácil “gastar en lo tangible que se ve y toca que en estas inversiones que no están a la vista”. La Consejera de Educación ha alabado las “magnificas infraestructuras y una red pasiva y activa extraordinaria, que le permiten a Ermua estar en el pelotón de los listos y ciudades de primera” ha añadido.

Ermua cuenta con infraestructuras activas y pasivas (fibra óptica, canalizaciones, etcétera) que pueden facilitar el despliegue de la Red Académica i2basque. El Ayuntamiento de la Villa está efectivamente interesado en facilitar el despliegue de i2basque y que se puedan prestar servicios de comunicaciones avanzados en la localidad por lo que ambas entidades firmarán un convenio de colaboración que establece y regula las condiciones para ello.

Noticias relacionadas

Imagen
21.05.25
Hacer un Ermua más sostenible es una tarea de todos/as

¡Tu opinión cuenta! Responde la encuesta y participa en las sesiones abiertas
Imagen
19.05.25
Abierta la votación del proceso ‘Ermua Decide’ de presupuestos participativos 2026

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables
Imagen
19.05.25
El Servicio de Juventud presenta la propuesta de verano ‘Uda Gazte Jolasak’

¡Dos semanas repletas de actividades! Inscripciones del 21 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive