Reducción temporal de aparcamiento por obras
Ermua se enfrentará en las próximas semanas a diferentes obras de construcción, tanto de viviendas como de infraestructuras de transporte, que provocarán la restricción provisional de distintas zonas de estacionamiento a lo largo y ancho del municipio.
Debido a las obras de construcción de viviendas en el ámbito A-09 Zerukoa, el parking de la zona del mercadillo está cerrado casi en su totalidad desde esta semana. La mercantil Leziaga 1995 Construcciones ha tenido que eliminar diferentes plazas de estacionamiento para habilitar la entrada y salida de camiones a la obra.
Estas obras ya habían provocado el cambio de ubicación del mercadillo, que desde el mes de agosto se realiza en el parque de San Pelayo. Ahora, conllevarán el cierre del aparcamiento excepto alrededor de una veintena de plazas, que se podrán seguir utilizando, como se observa en las imágenes que os adjuntamos al final de esta noticia.
Por otra parte, se prevé que la zona de Lomi Power se cierre durante las próximas semanas por los trabajos de descontaminación del suelo que se tienen que llevar a cabo. Y es que la constructora Altuna y Uria proyecta construir 57 viviendas en el lugar y está realizando los primeros trabajos para empezar a levantar la promoción. Por lo tanto, en cuanto obtengan la licencia para proceder a la descontaminación del suelo, no se podrá estacionar ningún vehículo dentro del propio edificio de Lomi Power.
Por último, el próximo miércoles 16 de enero, Euskal Trenbide Sarea volverá a ocupar toda la zona baja del parking de San Antonio para poder empezar a retirar el viaducto provisional del tren, ya que a partir de este mes entrará en funcionamiento la nueva estación de Ermua, que cuenta con doble vía y que hará uso del túnel, liberando así la vía que actualmente transita por detrás de la Avenida Gipuzkoa.
Alternativas y otras opciones de aparcamiento
Desde el pasado mes de diciembre, la zona del antiguo peaje de San Lorenzo está disponible como aparcamiento público, y ofrece alrededor de 70 plazas. Además, dentro de unos meses el barrio ermuarra contará con otros 30 huecos en la misma zona; y es que Euskal Trenbide Sarea actualmente utiliza un espacio paras hacer acopio de materiales de la obra de la estación de tren. Así, en las próximas semanas se liberará esta zona y se podrá disponer de más espacio de estacionamiento.
Este aparcamiento tiene carácter provisional, ya que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) proyecta para esa zona una amplia plaza con viviendas libres y protegidas, plazas de aparcamiento y un espacio central. Así, dicha zona se convertirá, en un futuro, en el gran centro del barrio San Lorenzo. Todavía no se sabe cuándo comenzará la construcción de esta urbanización, por lo que se podrá seguir usando como aparcamiento.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Ermua está estudiando otras alternativas de aparcamiento para la ciudadanía en diferentes puntos del municipio. El parking rotatorio de Marqués de Valdespina, por ejemplo, cuenta actualmente con las dos primeras horas de estacionamiento gratuito, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas. La Corporación ya está trabajando para ofrecer más opciones con respecto a este parking, para que las personas afectadas sobre todo por el cierre del aparcamiento de San Antonio tengan una alternativa cerca de sus hogares.
Asimismo, también se está estudiando la opción de poder aparcar en el parking del edificio Izarra Centre.
Cambios en la ordenanza de la OTA
Tal y como os informábamos hace unos días, el Pleno de la Corporación del Ayuntamiento de Ermua ha aprobado por unanimidad la modificación de la Ordenanza Municipal que regula el aparcamiento de tiempo limitado en determinadas vías públicas de la localidad.
El acuerdo viene a modificar el artículo 4 y el anexo I de la Ordenanza Municipal, por lo que se amplía el tiempo de estacionamiento máximo en las zonas de aparcamiento rotatorias de una hora a dos horas.
Por otra parte, las tres zonas donde se aplica esta regulación del aparcamiento contarán con modificaciones y quedan de la siguiente forma:
- Zona 1: Calle Diputación
- Se incorporan tres plazas (de carga/descarga entre las 09:00 y las 13:00 horas) y otras cuatro de aparcamiento en la travesía entre las calles Diputación y San Pelayo, al lado de la plaza del Mercado. Con esto se sustituyen las tres plazas de la calle Probaleku, lo que conlleva la peatonalización de dicha vía. Solamente se podrá acceder a vados y vehículos de servicio, carga y descarga…
- 15 plazas en la calle Diputación entre los portales 3 y 7.
- Zona 2: Calle Karabixa
- 6 plazas en el lateral de número 1.
- 7 plazas en el lateral del número 2. Se mantiene la plaza para personas con discapacidad.
- Zona 3: Calle Goienkale
- 8 plazas desde el encuentro de la calle Goienkale con la calle Kantabria hasta el cruce de la calle Goienkale con la calle Karabixa, en la acera de los números impares.
- 5 plazas más desde el número 5/7 (Lobiano) hasta el encuentro con la travesía Kantabria, también en la acera de los números impares.
Noticias relacionadas

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio