La segunda edición de Euskaraldia está a punto de aterrizar en Ermua

25.09.20
Euskera

La nueva edición de Euskaraldia está cada vez más cerca. El objetivo de esta iniciativa, que se desarrollará del 20 de noviembre al 4 de diciembre, es utilizar cada vez más el euskera, con más gente y en más lugares.

Hace dos años, en la primera edición, casi un millar de ermuarras participaron en este experimento social. En esta ocasión, ya se han inscrito más de medio centenar de entidades, manifestando su adhesión al euskera y uniéndose a la iniciativa. El plazo de inscripción para las entidades estará abierto hasta este domingo 27 de septiembre. En cambio, las personas individuales pueden adherirse al Euskaraldia hasta el 20 de noviembre a través de este enlace.

Todas las personas mayores de 16 años que tengan capacidad para, por lo menos, entender el euskera pueden participar en Euskaraldia. Cada persona decidirá qué rol será el más adecuado para la iniciativa. Así, durante 15 días, podrán modificar sus costumbres lingüísticas o avanzar en el uso del euskera de forma consciente y voluntaria.

Arigunes, la principal novedad

La gran novedad de esta segunda edición del Euskaraldia es la participación colectiva mediante los Arigunes, espacios en los que se puede utilizar el euskera con naturalidad y normalidad. La participación de las entidades como Arigunes requiere, en primer lugar, el acuerdo de las personas participantes y la elección y desempeño de su rol mientras dure la iniciativa. Los roles se mantienen como en la primera edición, y son los siguientes:

  • Ahobizi: siempre hablo en euskera con todas las personas que entienden el idioma. Cuando no sé si entienden o no, las primeras palabras siempre son en euskera, y si lo entienden, continúo hablando en esta lengua. Aunque a veces sea complicado, en las charlas bilingües sigo hablando en euskera cuando sé que todos/as lo pueden entender.
  • Belarriprest: dentro de mis capacidades y posibilidades, decido cuándo y con quién hablo en euskera. No siempre hablo con todos/as en euskera, pero lo entiendo y muestro de forma explícita que quiero que me hablen siempre en euskera.

Aun así, desde la organización subrayan que no debemos confundir la elección de estos roles con la competencia lingüística, sino con los hábitos y tendencias para expresarse en euskera. Este es el objetivo de la iniciativa: cambiar las costumbres y actitudes y utilizar más el euskera, en más espacios y con más gente.

Consulta toda la información sobre Euskaraldia 2020 en la página web oficial de la iniciativa. Para más detalles sobre la iniciativa en Ermua, envía un mensaje a ermukoeuskaltzaleensarea@gmail.com.

Noticias relacionadas

Imagen
09.05.25
Representantes de la ciudad Etíope de Debre Berhan en Ermua

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad
Imagen
05.05.25
A punto de abrirse la inscripción en las actividades de "Oporrak Jolas"

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo
Imagen
15.04.25
El Ayuntamiento ha abierto las dos líneas de subvención para fomentar el uso del euskera

Tiene previsto conceder hasta 9.000 euros en ambas líneas de subvención