'Silencio': aprendamos a valorarlo por su transcendencia
Denominamos y definimos ‘Silencio’ (del latín silentĭum) como la abstención de hablar o a la ausencia de ruido. El silencio puede implicar la ausencia total de ondas sonoras en el ambiente o la ausencia de sonidos que puedan ser percibidos por el oído humano. El término implica la abstención de hablar o de hacer cualquier tipo de ruido que normalmente seamos capaces de hacer las personas. En una sociedad ‘ruidosa’ como la nuestra es una característica poco considerada. Por ello, debemos de aprender a valorarla y, a practicarla, moderando nuestras acciones para ayudar a reducir la contaminación acústica y sus efectos sobre nuestra salud.
La compañía de teatro ‘Hortzmuga’ actuará este fin de semana en Ermua. Los/as artistas ejecutarán mini espectáculos de calle –mimo, teatro gestual y monólogos- en los horas centrales del mediodía y en la tarde del sábado, con el objetivo de sensibilizar sobre el ruido y las molestias que éste nos causa. Para ello buscarán la implicación de la ciudadanía. Las actuaciones las realizarán los días 7 y 8 de enero en las calles del centro urbano de nuestro municipio. Mediante técnicas teatrales y de mímica y con unos artilugios de fabricación propia, actores y actrices interactuarán con las personas que se encuentren a su paso.
La iniciativa es de la oficina técnica municipal y se enmarca en los talleres educativos que sobre los efectos del ruido y su prevención viene desarrollando en lo centros escolares durante los dos últimos años. El objetivo del programa es que niños y niñas identifiquen los riesgos que conlleva la contaminación acústica; que adecuen sus comportamientos a modos menos ruidosos y que sean divulgadores –embajadores/as- de esa conciencia entre las personas adultas.
Tras realizarse las actividades de concienciación en la calle, la iniciativa tendrá continuidad la semana próxima coincidiendo con el regreso a las aulas ya la actividad lectiva, para profundizar y seguir apoyando a los talleres acústicos de los colegios. Así, durante esa primera semana lectiva del año, 2-3 artistas de la misma compañía se dirigirán a cada colegio de Ermua en horarios de entrada, recreo y salida del alumnado para interactuar con los/as estudiantes y llamar la atención sobre comportamientos molestos o generadores de ruido.
Estas actividades se realizarán desde la perspectiva del silencio, la tolerancia y el respeto. El objetivo es que alumnos y alumnas vean que lo que se les enseña en los centros educativos lo pueden encontrar también en la calle y en los espacios que frecuentan con sus familias.
Noticias relacionadas

El Consejo de la Infancia organiza una caminata reivindicativa para el miércoles 7 de mayo

Los próximo días 29 de abril y 7 de mayo, en horario de tarde o de mañana, respectivamente

Tiene previsto conceder hasta 9.000 euros en ambas líneas de subvención