Sistema de detección y apoyo a las personas mayores de 80 años que viven solas
El Ayuntamiento de Ermua ha organizado sistemas de atención urgente a los colectivos sociales más vulnerables desde que se declaró el estado de alarma el pasado mes de marzo. Así, aplicando el criterio profesional de las personas trabajadoras del departamento de Servicios Sociales, se ha identificado como grupo de atención prioritaria el colectivo local formado por personas mayores que viven solas o con pareja de la misma franja de edad.
Tras un detallado análisis de la situación que vive la población mayor de Ermua, se ha determinado que 337 personas mayores de 80 años viven solas o en pareja con otra persona de edad similar en nuestro municipio.
Tras esta primera fase de detección a través del padrón municipal, los Servicios Sociales han iniciado una ronda de contactos telefónicos personalizados con la que ya han podido llegar a 243 domicilios. De esta forma, se han podido conocer qué tipo de necesidades no cubiertas tienen estas personas y, en consecuencia, establecer los adecuados mecanismos de respuesta. En muchos casos, basta con colaborar con las familias de estas personas que, aun viviendo en el mismo municipio, se encuentran bajo las limitaciones impuestas por el confinamiento y el aislamiento social.
El resultado de este programa de detección y asistencia está siendo muy satisfactorio, dado que la mayoría de las necesidades que han comunicado las personas mayores han podido ser resueltas directamente por los Servicios Sociales. En los casos en los que ha sido preciso realizar desplazamientos domiciliarios o derivación a servicios especializados, se ha contado con la colaboración de la Cruz Roja.
Durante el tiempo que dure la situación de confinamiento, el programa de atención tendrá continuidad mediante la realización de contactos de seguimiento y acompañamiento.
Por otra parte, los Servicios Sociales están en permanente disponibilidad para ofrecer respuesta a las necesidades que pudieran surgir. Para ello, se puede contactar con el departamento a través de los teléfonos 943 17 91 61 y 943 17 91 62 en el horario habitual de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 y, como medida de refuerzo, en horario ampliado de 15:00 a 20:00 para atender situaciones especiales que no puedan esperar hasta el día siguiente, relacionadas con aspectos como la soledad, inquietud personal o necesidad de orientación, que no estén incluidas en las prestaciones del sistema vasco de salud.
También se puede enviar un correo electrónico a la dirección sociales@udalermua.net. Además, se dispone del teléfono de coordinación de urgencias sociales 94 402 50 50 de la Diputación Foral de Bizkaia, que, funciona 24 horas al día, los 365 días del año.
Los Servicios Sociales municipales ruegan a la población que haga un uso razonable de estos servicios, que van a estar disponibles durante todo el tiempo que dure esta alerta sanitaria, garantizando el bienestar de los vecinos y vecinas de Ermua.
No obstante, hacen un llamamiento a la ciudadanía para que se muestre atenta a las necesidades de su entorno social y pueda colaborar con estos servicios en el apoyo a las mismas o en la detección de situaciones que aconsejen atención.
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana

Será el miércoles 21 a las 19:00 horas en Lobiano Kulturgunea