Todos los servicios municipales serán atendidos, aún sin el canal presencial

16.03.20
Institución

La plantilla combinará el teletrabajo y la asistencia presencial restringida

El ayuntamiento de Ermua ha reunido hoy a responsables políticos/as y técnicos/as de distintas áreas administrativas en una mesa transversal de coordinación, tras la activación del Plan de Emergencias Municipal. Mesa presidida por el alcalde, Juan Carlos Abascal, cuya finalidad ha sido coordinar el operativo de atención y el modo de cubrir las distintas necesidades que se presenten en esta situación de alarma y emergencia sanitaria. El objetivo principal era coordinarse para no dejar tarea ninguna desatendida y concretarse las necesidades del personal que prestará sus servicios desde el hogar, a través de los recursos de teletrabajo.

Los Servicios Sociales municipales adaptan su atención a la actual situación de crisis sanitaria

Un área sobre la que se ha hecho especial hincapié ha sido Bienestar Social y los Servicios sociales municipales que se seguirán atendiendo en base a un protocolo interno. Así y en concordancia con el criterio fijado en la Diputación Foral mantendrá la mayoría de sus servicios.

  • Se sustituye la atención presencial por telefónica y telemática.
  • Se amplían los horarios de atención.
  • Se hace un llamamiento a la población para que colabore en la detección de situaciones de personas vulnerables.

A partir del hoy -17 de marzo de 2020-, los Servicios Sociales municipales atenderán las citas a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos y video llamadas. Los Servicios mantendrán la actividad habitual de tramitación de prestaciones, atención a la dependencia, prevención de la exclusión social y atención al bienestar de las familias.

Su horario regular será, de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00 como habitualmente y como medida de refuerzo se atenderán situaciones especiales, en horario ampliado de 15:00 a 20:00h, que no puedan esperar hasta el día siguiente, relacionadas con aspectos como la soledad, inquietud personal o necesidad de orientación, que no estén incluidas en las prestaciones del sistema vasco de salud. Los equipos han establecido turnos y retenes.

Medios de contacto: teléfono y correo electrónico

Para contactar con los servicios sociales, la ciudadanía podrá llamar al 943 17 91 61 – 943 17 91 62, o dirigirse al correo sociales@udalemua.net

Además, se dispone del teléfono de coordinación de urgencias sociales 94 402 50 50 de la Diputación Foral de Bizkaia, que, funciona 24 horas al día, los 365 días del año.

Cualquier persona y colectivo que quiera prestar su colaboración voluntaria, siguiendo lo establecido a nivel estatal, deberá dirigirse a estos servicios sociales para que se pueda encauzar su solidaridad a la ONG Cruz Roja.

Es nuestra responsabilidad hacer un uso razonable de los servicios

Los servicios sociales hacen un llamamiento a la población para que se muestre atenta a las necesidades de su entorno social y pueda colaborar con estos servicios en el apoyo a las mismas o en la detección de situaciones que aconsejen atención.

Se ruega a la población que haga un uso razonable de estos servicios que van a estar disponibles durante todo el tiempo que dure esta alerta sanitaria, garantizando el bienestar de los vecinos y vecinas de Ermua.

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana
Imagen
13.05.25
A punto de dar comienzo al ‘Euskaraldia’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera