Txu, txu!... Sale el tren de la variante!
Centenares de personas secundarán mañana la manifestación convocada por cuatro de los grupos políticos –PSE, PP, Bildu y Ezker Anitza-IU- que conforman la Corporación y por colectivos y agentes sociales de Ermua. Manifestación que se desarrollará en la capital de la provincia, en Bilbao. La marcha partirá desde la estación de Atxuri hasta el palacio foral en la Gran Vía, D. López de Haro. Los/as convocantes confían en reunir varios cientos de personas y los/as más optimistas apuntan la posibilidad de alcanzar el millar. La oficina Abiapuntu ha entregado hasta las 12 horas de este mediodía 660 tickets para otras tantas personas que han mostrado su intención de ir mañana al bocho.
La Corporación y los colectivos quieren que se escuche alto y claro la reivindicación y la necesidad de construir la variante de Ermua. Y es que es un sentimiento generalizado en la localidad que “nos tienen un tanto olvidados/as por ser el último pueblo del territorio y muga con Gipuzkoa, que dista 44 kilómetros del Gran Bilbao”. Tanto es así que hay personas que no aciertan a indicar si Ermua es Bizkaia o Gipuzkoa, o a situarnos en un mapa. Sin ir más lejos el fin de semana pasado leíamos en un medio de comunicación publicaban “Ermua se manifestará el próximo 19 de mayo en Bilbao contra la paralización del proyecto de la variante para el municipio costero”.
El departamento de Interior del Gobierno Vasco ha autorizado la manifestación para reivindicar la necesidad de la variante de Ermua de mañana sábado en Bilbao. La Policía Municipal de Bilbao, será la encargada de la seguridad de la marcha, abrirá la misma y escoltará a los/as participantes, velando por la seguridad y regulando los pasos de cebra para que el desplazamiento desde Atxuri hasta la Gran Vía sea fluido. La organización contará además con el respaldo de una treintena de personas de los colectivos y centro regionales, que vestirán un peto amarillo y constituirán un cordón en torno a los/as manifestantes.
Confirmado el itinerario del recorrido a realizar
Los/as ermuarras en particular y vizcaínos/as en general que se sumen a la iniciativa se manifestarán desde la estación de EuskoTren en Atxuri hasta el palacio foral, en la Gran Vía. El recorrido será el siguiente: Atxuri, plaza de los Santos Juanes, calle de la Ribera (Mercado) plaza del Arenal (Arriaga), calle Navarra (puente), plaza Circular y Gran Vía Diego López de Haro (hasta el número 25).
Los trenes saldrán a la hora anunciada una vez se complete su aforo. Los tickets repartidos desde Abiapuntu llevan un número correlativo e indican el horario de los convoyes, pero no fijan si la persona viajará en el primero o en el segundo. Eusko Trebideak abrirá los tornos de las canceladoras para facilitar el acceso y un embarque fluido.
Entre los grupos, asociaciones y colectivos que han mostrado su adhesión en la marcha del sábado están quienes ya lo hicieran en la de febrero y que son: la Asociación de Comercio y Hostelería (ACHE), sindicatos UGT y CCOO; club de balonmano Errotabarri; la AMPA de Sallabente, la empresa TVA Lemförder, la Asociación Gastronómica Lobiano; el colectivo de Pintura Mugartea; la Comisión de Fiestas de San Pelayo; la Peña Taurina; los/as radioaficionados/as de URVE; el club de atletismo de Castilla-León; la sección de pelota del CD Ermua; Sutegi Antzerki taldea; la Peña Bolística; los cicloturistas del Ermuko Txirrindulari; el grupo de txistu y danza Txindurri; la Comisión de fiestas de San Lorenzo y los Amigos/as de la Micología, los centros regionales: Castilla-La Mancha; Castilla-León, Centro Extremeño, Centro Andaluz y el Centro Gallego, Izarraitz Teatro, Irulitxa, el club de Atletismo, Bidasi, Donantes de Sangre, Bidari, el Hogar de la Tercera Edad, y Amigos de la Micología.
Noticias relacionadas

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio