URA reanuda las obras del colector de aguas residuales del centro de Ermua
La Agencia Vasca del Agua URA reanudará las obras que han quedado pendientes en Ermua tras la rescisión del contrato anterior por parte de la empresa contratista. Se trata de concluir el colector Zubiaurre Centro y Avenida Gipuzkoa, que cruzará el centro de Ermua, para poder recoger las aguas residuales y derivarlas a la depuradora de Apraiz (Elgoibar) para su correcto tratamiento.
Las obras de ejecución cuentan con un presupuesto de 1.122.744,66 euros, IVA incluido, y un plazo de cinco meses.
Mejoras del nuevo tramo
El nuevo colector de aguas Zubiaurre-Avenida Gipuzkoa de Ermua conectará los colectores existentes aguas arriba de Zubiaurre con el nuevo que se construirá en el interior de la cobertura de la Avenida Gipuzkoa. Así, se recogerán las aguas residuales que hoy en día se vierten directamente al río Ego y se derivarán al colector del Bajo Deba para su correcto tratamiento.
El colector de Zubiaurre Centro, además de recoger los vertidos del entorno inmediato, permitirá, en el futuro, recoger los vertidos provenientes de los polígonos de Mallabia existentes en la zona de Goitondo. Para ello, URA habrá de acometer la construcción del colector Goitondo Ermua, que será objeto de un proyecto constructivo adicional.
Dichas mejoras del saneamiento municipal de Ermua se enmarcan en lo previsto en el "Proyecto Modificado de Saneamiento de Ermua y Mallabia y conexión con los colectores del Bajo Deba" de 2008, cuyas actuaciones se han ido acometiendo en distintas fases.
Las obras contenidas en el anterior proyecto consisten en la construcción de los colectores que transporten las aguas residuales provenientes de Ermua y Mallabia. Después se conectarán todos los vertidos de ambos municipios y se conducirán a través de una nueva red de colectores hasta la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Apraiz, Elgoibar.
Noticias relacionadas

Las lluvias han provocado cortes en el cableado que afectan a la señalización

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio