Uso racional y razonable de los vehículos policiales
Las exigencias cada vez mayores del trabajo policial, el considerable importe de las cantidades de dinero invertidas en la protección pública y el carácter fluctuante de las necesidades de la población a la que servimos conllevan inevitablemente la prioridad para el Servicio de Seguridad Ciudadana de racionalizar lo más posible nuestros métodos de operación.
La correcta asignación, gestión y control de los recursos puestos a nuestra disposición constituyen elementos importantes en la organización de la acción policial.
En este sentido, la situación de crisis económica que atravesamos las familias y las instituciones aconseja que se adopten medidas correctoras o, al menos, paliativas del gasto producido con ocasión de la prestación de los servicios públicos locales, de modo que nos vemos abocados a gestionar los mismos servicios con menos recursos económicos, pues la ciudadanía cada vez demanda que la administración sea más eficaz y eficiente.
Una instrucción de la dirección prioriza la patrulla individual y a pie para abarcar más territorio y mantener mayor contacto con la población
Para cumplir con este objetivo, el 31 de mayo pasado el Director de Seguridad Ciudadana impartió a los/as miembros de la Policía Municipal una instrucción escrita para racionalizar el uso de los vehículos policiales, cuyo contenido básico hacemos público para que la ciudadanía conozca no sólo los servicios que prestamos desde la Policía Municipal, sino también el modo en que llevamos a cabo las tareas de seguridad, protección y vigilancia, con el fin de proteger y garantizar el libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos y ciudadanas, la seguridad pública, la convivencia ciudadana y, en general, velar por el cumplimiento de la ley en la Villa de Ermua.
A la hora de asignar los servicios priorizamos la patrulla individual a pie sobre la patrulla en coche, en pareja, con el fin de cubrir más territorio y aumentar nuestra presencia en la calle, con el mismo personal.
La asignación de un servicio de patrulla móvil, en moto o en coche, tiene como objetivo aumentar nuestra capacidad de respuesta ante intervenciones en las que la rapidez es clave, bien facilitando el desplazamiento interno dentro de una zona de trabajo, bien para prestar un servicio de apoyo a otra patrulla.
Como buena práctica, los/as Agentes a quienes se les asigne servicio en un móvil evitarán su uso continuado, estacionando el vehículo tras cada desplazamiento interno en la zona asignada como servicio para realizar patrulla a pie y entablar un contacto más cercano con la población.
En los turnos de mañana y tarde priorizarán el uso de las motos en el servicio de patrulla
Con carácter general, daremos prioridad en los turnos de trabajo de mañana y de tarde al uso de las motos durante el servicio de patrulla móvil, salvo en días de lluvia, para evitar caídas por el mayor riesgo de deslizamiento de la moto, y en las horas nocturnas, en que la falta o insuficiencia de luz natural unido a la reducida superficie iluminada por el foco de la moto supone un riesgo para el/la Agente conductor/a, ante la aparición de obstáculos imprevistos en la vía pública.
En consecuencia, se autoriza el uso del coche cuando sea necesario prestar un servicio de apoyo a otra patrulla, para el traslado de personas o de materiales para señalizar una zona con ocasión de un accidente de tráfico, intervención ante una emergencia por fuego, etc.
Durante el turno de noche la prioridad será el uso del coche y el servicio se prestará en pareja, por razones de seguridad.
Los/as agentes serán responsables del vehículo y deberán estacionarlo correctamente
Los/as Agentes conductores/as de los vehículos se responsabilizan del uso del vehículo asignado durante su servicio y, en particular, salvo cuando se deba intervenir en una situación de emergencia, en las demás ocasiones deberán estacionar correctamente el vehículo policial en un aparcamiento al efecto, como si de un vehículo particular se tratara.
En caso contrario, el/la conductor/a del vehículo policial será responsable de la sanción que corresponda imponer a la infracción cometida que será impuesta por el Director de Seguridad Ciudadana.
El mismo tratamiento se dará a los vehículos oficiales de la Ertzaintza que circulen por Ermua, de modo que si un vehículo perteneciente a dicho Cuerpo Policial se encuentra estacionado en un lugar prohibido, salvo que se trate de una intervención de emergencia, se sancionará el hecho infractor cometido, como si de un particular se tratara.
Noticias relacionadas

Son presuntos responsables de provocar un incendio y quemar dos mil euros de mobiliario público en la zona de los juegos de agua, por lo que se enfrentan a multas tras la instrucción

Están acusados de un posible delito de acceder a domicilio ajeno en grado de tentativa

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible