La UTE del tren trabajará las cinco próximas noches del viernes al miércoles

24.01.19
Urbanismo

La Unión Temporal de Empresas (UTE) que ejecuta el tramo a desdoblar de la línea férrea, el túnel y la nueva estación de tren para Euskal Trenbide Sarea (ETS) trabajará cinco noches seguidas –de mañana viernes al miércoles de la semana próxima- desde las 22 horas hasta las 6 de la madrugada del siguiente para acometer los trabajos necesarios para poner operativa la nueva infraestructura y el nuevo trazado. Entre esos trabajos se encuentran finalizar y conectar la línea de la catenaria; trasladar el centro de control y su maquinaria, las redes de comunicaciones y electricidad para los tornos, canceladoras, expendedoras y de la estación, y un largo etcétera de remates. Todos ellos imprescindibles para que los convoyes puedan ya circular desde las 6 de la mañana del miércoles día 30 de enero por el nuevo trazado, evitando así el tránsito serpenteante por detrás y junto a las casas de toda la Avenida de Gipuzkoa. Del viernes noche al martes el servicio ferroviario quedará interrumpido en Ermua por ese motivo y se han establecido transbordos y afecciones varias. Consultar el detalle.

Las empresas de la UTE han solicitado la preceptiva licencia y plantean medidas de control para minorar tanto el impacto de los trabajos como las posibles molestias a los bloques de viviendas contiguos a la zona de intervención. La Oficina Técnica de nuestro ayuntamiento ha estudiado y autorizado esa solicitud por considerarla “justificada y excepcional” en el desarrollo del proyecto. Entre las medidas de control establecidas figuran realizar mediciones de sonido en el entorno durante un intervalo de 15 minutos de tiempo. Las mediciones se realizarán en el lugar en el que los valores sean más acusados y en el momento en el que se generen mayores molestias. El umbral máximo para el ruido es el que está fijado la normativa estatal y autonómica aplicable (Ley 37/2003 del 17 de noviembre sobre el ruido y el Decreto de Contaminación Acústica del Parlamento Vasco, del 10 de febrero de 2012). En ese último el límite del ruido durante el día –mañana y tarde- está en 65 dBA y por la noche en 55 dBA. A esos valores hay que añadirles otros 15 dBA por ser una zona cercana a la carretera con tráfico rápido e intenso.

Las empresas han elaborado y distribuido una nota informativa en los barrios aledaños de San Antonio, Izelaieta y Avenida de Gipuzkoa dando cuenta de la previsión, así como reiterando sus disculpas por las molestias que van a ocasionar. Y es que todas las personas sabemos que durante la noche cualquier ruido se ve acrecentado; pero no cabe otra opción pues la tarea requiere que así sea y que por seguridad también se interrumpa el tráfico ferroviario.

La UTE prevé asimismo trabajar otras 2 noches febrero para desmontar el viaducto provisional

La solicitud señala dos hitos a acometer en el desarrollo de las obras que necesitaran realizar en horario nocturno entre las 22 horas y las 6 de la mañana de la jornada siguiente:

  1. Puesta en servicio del nuevo trazado y de la estación: cinco (5) noches del 25 al 30 de enero.
  2. Retirada del viaducto provisional: 2 noches todavía sin concretar, previstas en la primera quincena del próximo mes de febrero (entre el día 4 y el 15, aún por determinar).

Noticias relacionadas

Imagen
09.05.25
Representantes de la ciudad Etíope de Debre Berhan en Ermua

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad
Imagen
03.04.25
En marcha las labores iniciales del ascensor de San Antonio

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses
Imagen
28.03.25
El Ayuntamiento renueva el sistema de climatización de Lobiano Kultur Gunea

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio