Las viviendas protegidas de Aldapa Norte comenzarán a tomar forma a partir de enero

14.12.16
Urbanismo

La sociedad cooperativa Galivivienda XXI ha informado este martes en Comisión Informativa que ya cuentan con el respaldo necesario para poder construir viviendas protegidas en la calle Aldapa.

El terreno de Aldapa Norte, de 8.842 metros cuadrados de extensión, acogerá por lo tanto 45 viviendas de precio tasado. Las viviendas contarán con dos o tres dormitorios, sótanos con garajes, trasteros y amplias zonas comunitarias para disfrute de los vecinos y las vecinas del lugar.

Rafael Román, representante de la cooperativa, ha confesado que al principio tenían cierto miedo de que el proyecto no saliera adelante, ya que se necesitaba un mínimo de compradores/as para llevar a cabo la promoción. Sin embargo, ya hay un total de 38 viviendas adjudicadas de las 45 que se van a construir en dos edificios contiguos en la calle Aldapa, por lo que Román ha calificado como “éxito” la promoción.

Al ser una cooperativa, Galivivienda necesitaba negociar la financiación con entidades bancarias para poder ejecutar este proyecto, y según sus responsables, ya se ha aprobado el préstamo con Kutxabank. Este préstamo se formalizará y se llevará ante notario en los próximos días. Además, las entidades financieras piden una sociedad vehicular específica por proyecto, por lo que se ha constituido una sociedad llamada Galivivienda Aldapa Norte, formada por personas que van a vivir en las nuevas viviendas protegidas.

Una vez terminen todas las gestiones administrativas, la empresa Inbisa se encargará de la obra, que presumiblemente comenzará en enero después de las fiestas de Reyes.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Ermua recibirá 162.813 euros por la venta del 10% del aprovechamiento urbanístico del suelo en el que se ubicará la promoción.

El objetivo de este proyecto es que Ermua tenga vivienda protegida para que las personas con especial dificultad puedan acceder al mercado, como pueden ser, por ejemplo, los/as jóvenes de la localidad que quieran emanciparse. Por otra parte, este proyecto pretende recuperar espacios degradados y habilitar diferentes usos (vivienda, garaje, transformación urbana…), además de dar soluciones de vivienda libre o protegida.

Toda la documentación relativa al tema se puede encontrar en este enlace, así como el vídeo explicativo de la Comisión Informativa del 13 de diciembre, que se pondrá a disposición de la ciudadanía en unos días.

Noticias relacionadas

Imagen
11.06.24
El aparcamiento de Betiondo ya está abierto y en uso

Tiene 148 plazas, dos de ellas para personas minusválidas. Ya no debemos aparcar en el vial exterior que retoma el doble sentido de circulación
Imagen
20.05.24
El ascensor público entre Zubiaurre y Zerukoa estará listo para el último trimestre del año

Hoy han comenzado los trabajos para construirlo con el acta de replanteo y el inicio de obra
Imagen
17.05.24
Lista provisional de personas adjudicatarias de las 42 plazas en Lomi Power

La lista es resultado del sorteo público realizado este martes para coches en régimen de abonado/a