10 millones de euros en ayudas para mejorar la eficiencia energética y las energías renovables

21.04.16
Economía y Hacienda

El Plan Renove de electrodomésticos se inicia el 2 de mayo, y prevé la sustitución de 14.000 aparatos de alta eficiencia energética con ayudas fijas por electrodoméstico

El Ente Vasco de la Energía pone en marcha los programas de ayuda anuales para la mejora de la eficiencia energética y el fomento de nuevas instalaciones de energías renovables. En conjunto se destinarán a este fin 10 millones de euros, con los que se espera apoyar más de 1.100 proyectos de eficiencia energética en diferentes sectores, la sustitución de 14.000 electrodomésticos por otros de alta eficiencia e impulsar hasta 170 nuevas instalaciones renovables. Todo ello aportará, en este ejercicio, un ahorro energético equivalente al 0,5% del total de la energía consumida en un año en Euskadi.

Para alcanzar el objetivo se han establecido diez programas o líneas de apoyo que abarcan un amplio espectro de tecnologías de alta eficiencia y sectores consumidores de energía con gran potencial de ahorro. Asimismo, el programa incluye un apoyo específico a las inversiones realizadas en tecnologías de aprovechamiento de recursos energéticos renovables en pequeñas instalaciones.

Se estima que el conjunto de ayudas inducirán cerca de 60 millones de euros en inversiones en tecnología, compra de equipamientos de alta eficiencia, servicios energéticos y de instalación, lo que también dinamizará los diferentes mercados y agentes proveedores.

El programa de ayudas más solicitado por la ciudadanía, el Plan Renove de Electrodomésticos, comienza este próximo 2 de mayo.

Mejora de la eficiencia energética

Las inversiones realizadas en tecnología o en compra energética eficiente pretenden optimizar el uso de la energía en los sectores consumidores y alcanzar importantes cotas de ahorro que contribuyan a reducir la factura energética de ámbitos como el industrial, el terciario, el transporte o la administración pública.

El sector terciario –comercio, edificaciones, etc- cuenta con una dotación de 1,9 millones de euros para la mejora de la eficiencia energética de instalaciones y edificios, la implantación de cogeneraciones y la realización de auditorías energéticas. Se prevé apoyar a cerca de 200 proyectos.

En cuanto al Plan Renove de electrodomésticos, el objetivo de este programa es la introducción de equipamientos de alta eficiencia en las viviendas, principalmente aquellos de los denominados electrodomésticos de línea blanca (frigoríficos, congeladores, lavadoras y lavavajillas). Para ello, recibirán ayuda de 80€ por cada equipo sustituido los aparatos electrodomésticos de alta eficiencia etiquetados con la más alta calificación, la A+++, y con 65€ aquellos que cuenten con un etiquetado A++. Como novedad, en el presente ejercicio también recibirán ayuda de 65€ las placas de inducción y los hornos con clase de eficiencia energética A+ y de 80€ las secadoras con calificación energética A+++.

Energías renovables

El apoyo a la implantación de pequeños aprovechamientos renovables se ha priorizado en aquellas fuentes y tecnologías con amplio margen de actuación como son la biomasa, el geointercambio, las fuentes renovables de producción eléctrica, así como la apuesta por las tecnologías marinas incipientes. Cuentan en conjunto con una dotación de 1,7 millones de euros con los que se espera apoyar hasta 170 nuevos proyectos.

Toda la información relativa a estas ayudas, aquí.

Noticias relacionadas

Imagen
23.04.25
Un mes para abonar el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica

El periodo voluntario será del 30 de abril al 30 de mayo para las personas titulares de los 8.268 vehículos registrados en la localidad
Imagen
21.02.25
La ciudadanía decidirá el destino de 250.000 euros del próximo presupuesto

Ermua abrirá un amplio proceso participativo para decidir por grupos de edad el destino del 1% del Presupuesto de 2026
Imagen
19.12.24
La Corporación aprueba unos Presupuestos municipales de casi 26 millones de euros para 2025

El proyecto ha contado con los votos a favor de PSE-EE/PSOE y EAJ/PNV, el rechazo de Elkarrekin Ermua y la abstención de EH Bildu