El ayuntamiento de Ermua a la cabeza de la innovación en la AALL, según recoge el diagnóstico de EUDEL
El ayuntamiento de Ermua obtiene una buena nota y supera el dígito 3 - en una escala del 1 al 5- en el estudio de diagnóstico que radiografía la innovación y la modernización de la administración pública local vasca en el conjunto de todos los ayuntamientos. Nuestra entidad encabeza el ranking por delante de la media de la provincia de Bizkaia (2,04), de la Comunidad Euskadi (2), de los municipios con población de 10 mil a 25 mil habitantes (2,54) o de la comarca de Durango que no llega al dos (1,95). Así se desprende del informe de diagnóstico sobre la innovación de los ayuntamientos vascos presentado hace unos días por Eudel, en su sede del ensanche. Diagnóstico que presentaron los regidores de Elgoibar –Alfredo Etxeberria- y Ermua –Carlos Totorika-, integrantes ambos del área de Innovación de la Asociación EUDEL, hace unos días atrás.
El análisis se basa en un cuestionario de auto-evaluación realizado con cada Ayuntamiento entre los meses de mayo y septiembre de 2012. El diagnóstico analiza una decena de líneas de actuación que son las siguientes: una administración accesible, el liderazgo, la innovación y la mejora, la cooperación, la transparencia, la participación, la gestión de servicios, la planificación de políticas, la gestión de las personas empleadas y la gestión de los recursos.
A la luz de los resultados obtenidos, y sin perder de vista la diversidad de la realidad municipal vasca, es posible afirmar que la administración local vasca da muestras de avance en múltiples aspectos, como en su vocación de mejora y dinamismo en su gestión, así como en su orientación hacia la ciudadanía. El diagnóstico se ha presentado hoy a la Corporación, en el transcurso de la Comisión Informativa de Asuntos Generales.
El conjunto de ayuntamientos se ubica, de media, en el nivel 2, de una escala de 1 a 5. Sin embargo, existe una gran heterogeneidad relacionada, principalmente, con el número de habitantes del municipio. Esto significa que, salvo en los municipios de mayor tamaño, el avance de los ayuntamientos vascos en el ámbito de la innovación se sitúa aún en sus primeras fases de desarrollo. Sobre todo en lo que respecta a la incorporación de técnicas modernas de gestión y en el desarrollo de una gestión de personas avanzada.
Este Diagnostico nos permitirá pues definir cuales son los ámbitos a trabajar y reforzar de cara a los próximos años, ámbitos que se incorporarán en las acciones de apoyo impulsadas desde Agenda de Innovación Local (AIL).
Los dos principales objetivos de Diagnóstico son dos
- Que cada ayuntamiento pueda conocer su situación en distintos ámbitos relacionados con la innovación y en relación a la media de Euskadi; la media de su territorio y la media de los ayuntamientos de su mismo tamaño.
- Esto permitirá a EUDEL y al resto de instituciones vascas disponer de una base de conocimiento lo más sólida posible para poder desarrollar instrumentos de apoyo más ajustados y realistas con las necesidades de los ayuntamientos y más personalizados en función de los distintos grados de avance y circunstancias de cada municipio.
Noticias relacionadas

Para personas sin recursos económicos suficientes, en función de sus ingresos mensuales

El viernes en el auditorio de Izarra Centre, de 9:30 a 14 horas

¡Tu opinión cuenta! Responde la encuesta y participa en las sesiones abiertas