Comienzo de las obras de remodelación de la Plaza Cardenal Orbe
Las obras de remodelación del eje comercial Plaza Cardenal Orbe ya han comenzado. Estas obras se hacen en el marco del PERCO.
La obra consiste en remodelar el pavimento existente de piedra caliza abujardada de 3,5 cm de espesor por otro pavimento de la misma calidad pero de 5 cm de espesor, que aguante mejor el peso de los camiones que tienen que entrar con cierta frecuencia a la plaza con motivo de diferentes eventos culturales y sociales.
Además, se cambiará la rejilla perimetral del frontón y se cambiará el mobiliario urbano, esto es, papeleras y bancos que se aprovecharán para otras zonas del municipio ya que se encuentran todavía en buen estado. Las farolas no se cambiarán. Tampoco se realizará ninguna actuación ni en el kiosko ni en el frontón. Únicamente se recortará un poco uno de los bancos de piedrá, concretamente el que se encuentra junto a la tienda de fotografía Ikatz ya que ahora dificulta la entrada de camiones de cierta envergadura y así se pretende solventar también esta problemática. Aprovechando que se va a realizar una obra de estas características se va a hacer la preinstalación de los tubos de fibra óptica para evitar tener que volver a abrir zanjas una vez terminada la obra.
El decreto de adjudicación de la obra data del 26 de marzo del presente año. La empresa adjudicataria ha sido la empresa Construcciones y Proyectos Pagolar S.L. Pese a que el presupuesto de licitación era de 259.190,50€ finalmente el importe de adjudicación ha sido de 198.708,81€ IVA incluido. El plazo de ejecución previsto es de 3 meses y se considera empezada la obra el día 30 de julio, fecha en la que la empresa ya empezó a meter materiales y montar casetas de trabajo dentro de la plaza. Ayer 1 de agosto comenzaron los primeros trabajos de picado y de levantamiento del actual pavimento. El Ayuntamiento intentará finalizar los trabajos antes de la cita de San Martin para que se pueda realizar un año más en la plaza, siempre y cuando se cumplan los plazos previstos y las condiciones climatológicas permitan la ejecución de la obra.
En aras de agilizar la obra y evitar cualquier tipo de problema se han llevado a cabo reuniones por parte de técnicos municipales, responsable de la ACHE y también de la empresa que ejecutará las obras. Durante las mismas, se ha elaborado un listado de todos los comercios implicados para que en caso de algún problema la empresa o el ayuntamiento pueda contactar rápidamente con ellos. Así mismo, se ha establecido una planificación de ejecución de las obras en tres fases con objeto de molestar lo menos posible a los distintos comercios:
- Fase 1; durante esta fase se acometerá el tramo comprendido entre la taberna Infreñu y la mercería.
- Fase 2; durante esta fase se acometerá el tramo comprendido entre el Bar Zabal hasta el final.
- Fase 3; durante esta fase se acometerá el la zona del Titanic.
Noticias relacionadas

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio