Ermua habilita el pago de 17 tributos por la renovada pasarela de pago online
Nuestro ayuntamiento entre sus iniciativas de administración on-line tiene un acuerdo con el Gobierno Vasco por el que implantamos en esta web el acceso a la pasarela de pago electrónico –conocida como Mi Pago- que facilita a la ciudadanía un sistema para realizar abonos seguro y homogéneo por el que intercambia datos on-line de forma encriptada y confidencial con distintas entidades financieras convenidas y colaboradoras. Dicho en lenguaje sencillo y coloquial, la pasarela es una puerta segura que habilita que podamos realizar pagos por distintos conceptos con nuestras tarjetas bancarias las 24 horas del día, los 7 días de la semana sin estar físicamente en la sucursal de la entidad, ni en las dependencias de la administración. Por tanto, sus características más destacadas son ‘la comodidad, la amplitud horaria, la seguridad y la facilidad’. Para hacer uso del pago on-line debemos estar suscritos a la Banca Electrónica o disponer de alguna de las tarjetas de pago –crédito o débito- de cualquiera de las Entidades Financieras colaboradoras.
Esa pasarela lleva ya unos años en funcionamiento, en los que periódicamente se ha ido actualizando y mejorando. Sin embargo, este mes de febrero ha dado un salto cualitativo pues presenta una nueva interfaz -conexión funcional entre sistemas, que proporciona una comunicación de distinto nivel y permite el intercambio de información-, otro aspecto más visual e intuitivo en la actual versión de pasarela de pagos. La nueva pasarela tiene tres nuevas características y las siguientes ventajas: su diseño es responsive y se adapta a todos los dispositivos, ordenador, tableta o móvil. Es multilingüe y ofrece ayuda para el pago en 6 idiomas nuevos (inglés, francés, portugués, alemán, italiano y polaco) además de en castellano y euskera. Tiene un espacio visual donde a modo de guía muestra cómo realizar el proceso de pago en su totalidad.
En Ermua podemos pagar 17 conceptos por la pasarela, prácticamente todos los conceptos tributarios recogidos en las Ordenanzas municipales
La mejora y ampliación de la pasarela no sólo ha llegado al aspecto y a su funcionalidad. Este ayuntamiento también se ha esforzado en incorporar y ampliar la cartera de materias que podemos abonar por esa vía. De hecho, “actualmente los/as ermuarras podemos abonar prácticamente todos los conceptos tributarios recogidos en las Ordenanzas municipales” apuntan desde el servicios de recaudación. Además el número de entidades colaboradoras se ha ampliado y son 3 las que figuran en el catálogo –Kutxabank, CaixaBank, BBVA y tarjetas de otras-.
En Ermua a través de la pasarela podemos abonar, por ejemplo los siguientes impuestos: el de vehículos de tracción mecánica o las plusvalías; las licencias: de obra, de apertura; las tasas por el servicio del cementerio, por la licencia de autotaxis, por los vados o por las sillas y mesas o la ocupación de la vía pública. Y entre los precios públicos la correspondiente a la utilización de infraestructuras municipales, entre otros. La pasarela nos ofrece la posibilidad de que podamos pagar desde cualquier lugar en el que nos encontremos –por viaje o por trabajo, en el territorio español o fuera de él-.
Nuestro ayuntamiento sigue trabajando y está abierto a implementar o ampliar las posibilidades de pago, no sólo de conceptos tributarios, para que los abonos sean más fáciles y cómodos. Entre ellos estarían servicios como la inscripción a actividades infantiles, colonias, etc… que no están incluidos ahora, pero que conllevarán una mejora y una racionalización.
Tener domiciliado el impuesto de vehículos (IVTM) trae una rebaja del 4% del importe
Según el calendario del contribuyente municipal en próximas semanas –el 2 de marzo por plazo de un mes hasta el 3 de abril- abriremos el período voluntario para atender el abono del Impuesto de Vehículos de tracción Mecánica (IVTM) de este 2017-. Una oportunidad para probar la pasarela en todas aquellas personas que quieran abonarlo sin tener que acudir a las oficinas municipales o a las de su entidad bancaria. De las personas residentes en la localidad son una mayoría quienes tienen ese recibo domiciliado por la bonificación y rebaja de un 4% del total del importe.
Una ventaja pues si se nos olvida abonarlo en el plazo establecido tendríamos que hacerlo con recargo y sin reducción ninguna. El recibo de ese impuesto se nos cargará a principio del periodo voluntario –en los primeros 5 días- porque hasta no facturarlo la entidad no puede emitir los recibos correspondientes y, siempre hay personas que los solicitan individualmente por compra o venta del vehículo u otras razones.
Noticias relacionadas

El periodo voluntario será del 30 de abril al 30 de mayo para las personas titulares de los 8.268 vehículos registrados en la localidad

Ermua abrirá un amplio proceso participativo para decidir por grupos de edad el destino del 1% del Presupuesto de 2026

El proyecto ha contado con los votos a favor de PSE-EE/PSOE y EAJ/PNV, el rechazo de Elkarrekin Ermua y la abstención de EH Bildu