Ermua materializará trece proyectos este año con remanentes de tesorería
Destinará 922.000 euros a financiar proyectos como los planes de empleo, los ascensores a San Isidro y San Roque o la conexión de Erdikokale con la plaza
Este ayuntamiento ha incorporado remanentes de tesorería o ahorros al presupuesto del ejercicio 2021 para ejecutar 13 proyectos y algunas otras tareas. En concreto utilizará 922.000 euros para materializarlos. De esa cantidad total 375.000 euros llegarán al presupuesto municipal en vigor de remanentes de tesorería afectados, puesto sufragarán proyectos plurianuales -desarrollados en diferentes años. Otros 439.000 euros se incorporan de los remanentes de 2020 para gastos generales. Asimismo, sumará otros 106.000 euros de un préstamo formalizado el pasado año.
La cantidad dineraria más importante de las inversiones con de 360.000 euros financiará los planes de empleo del municipio. Otra inversión relevante que se ejecutará con 157.000 euros de esta partida es la construcción de los dos ascensores de Goienkale a San Isidro y de aquí a San Roque. Vinculado a ese proyecto se financiará la mejora de la urbanización de acceso al barrio de Santa Ana, con 50.000 euros para adaptar y mejorar las aceras, vías y equipamientos en torno a esas nuevas instalaciones.
Las obras de los proyectos de mayor coste están muy avanzadas
La urbanización del entorno del paso de la calle Erdikokale por el frontón a la plaza Cardenal Orbe recibirá algo más de 129.000 euros. Los carriles de la red ciclable que conectará la calle Marqués de Valdespina con el polígono industrial d Goitondo contarán con una dotación de casi 96.000 euros. La financiación de un estudio para la futura ejecución de la senda verde que incluirá la perspectiva de género necesitará más de 34.000 euros.
En 2021 se elaborarán también estudios y trabajos técnicos para el desarrollo empresarial en el municipio, que contarán con una inversión aproximada de 25.000 euros. Este año, así mismo, se promoverá un estudio que impulsará un plan urbanístico en el barrio de San Antonio. La elaboración de este planeamiento superará los 18.000 euros.
Por otra parte, también se contratará la redacción de varios estudios y trabajos técnicos sobre inmigración que necesitarán 14.000 euros. Las aplicaciones informáticas destinadas a la web municipal contarán con 15.000 euros. Por último, destinará 10.000 euros a la formación en recursos humanos, 8.000 euros para limpiar rampas y ascensores y 4.500 euros para terminar de urbanizar de la plaza Cardenal Orbe.
Noticias relacionadas

El periodo voluntario será del 30 de abril al 30 de mayo para las personas titulares de los 8.268 vehículos registrados en la localidad

Ermua abrirá un amplio proceso participativo para decidir por grupos de edad el destino del 1% del Presupuesto de 2026

El proyecto ha contado con los votos a favor de PSE-EE/PSOE y EAJ/PNV, el rechazo de Elkarrekin Ermua y la abstención de EH Bildu