A. Jarrín: 'Crecer, competir y acumular no son principios alineados con la vida'
"EL cambio de conciencia en la sociedad obliga a una evolución de los/as empresarios/as"
"El modelo correcto es el que usa los bienes y privilegia a las personas, no el que usa a las personas y privilegia a los bienes"
El coach y empresario venezolano Adolfo Jarrín (@adolfojarrin en Twitter) está con nosotros en Ermua esta semana, de la mano de la empresa local Equilia. En las instalaciones de Izarra Centre está mpartiendo la 3ª edición de la doble certificación internacional en gestión por valores basado en las herramientas CTT (Cultural Transformation Tools) del Instituto estadounidense Barrett Values Center. Hombre de empresa, gerente de una de las más importantes corporaciones venezolanas del sector de las bebidas, ha compaginado en los últimos años de su carrera profesional esa labor como empresario con la de autor de libros y facilitador de formación para la necesaria transformación de las empresas, la política y los territorios. Para lograr que las personas físicas (ciudadanía) y las personas jurídicas (las empresas) avancen hacia un futuro de bienestar, compatible con el Planeta y la equidad social. Un escenario que, según sus propias palabras, no pretende "cambiar el mundo, sino que el mundo no nos cambie a las personas". Defiende que "las personas jurídicas" (las empresas) son hoy las entidades más importantes del Planeta, "más que muchos estados", por lo que un cambio de modelo a nivel planetario pasa obligatoriamente por cambiar el modelo de las empresas.
Ha accedido durante una pausa de su jornada a una pequeña entrevista para esta web, disponible completa en audio, en la que reflexiona advirtiendo que "las empresas deben ir más allá de la ética y de la responsabilidad social". Adolfo insiste en que las empresas no pueden existir "solo para crear dinero, puesto que los empresarios deben ir más allá, porque el cambio de conciencia en la sociedad lleva a una evolución empresarial inevitable". El bienestar no vendrá de la ecuación "crecer, competir, acumular; porque estos principios no están alineados con la vida". El profesor venezolano hace una ferviente defensa de "un modelo que use a los bienes y privilegie a las personas, frente al modelo que usa a las personas y privilegia a los bienes" y muestra su agradecimiento por la colaboración de este Ayuntamiento en la difusión del modelo, entendiendo que en nuestro municipio se dan las condiciones para hacer compatibles la economía y las personas. Te invitamos a que escuches "online" o descargues el podcast con la entrevista completa (14 minutos aproximadamente).
Noticias relacionadas

La comitiva saharaui ha visitado el Salón de Plenos municipal y la casa de acogida Edaal Etxea

Ha recogido 12 toneladas de productos alimenticios y diez mil euros este año

Desde hoy al viernes podremos entregar los alimentos y en Ermua aportamos arroz largo. El tupper solidario de raciones y el sorteo el sábado 29 en Ermua