Las obras para estabilizar el talud de Goienkale a punto de concluir

29.04.20
Urbanismo

Las obras que desde marzo este el ayuntamiento de Ermua está ejecutando de forma subsidiaria para de consolidar y afianzar el talud de la parte alta de Goienkale están a punto de concluir. Esta semana se ha reabierto el vial al tráfico rodado y los operarios de la empresa adjudicataria se afanan en los remates para acabar la tarea coincidiendo con el fin de mes. Queda, entre otras cosas,limpiar y pintar nuevamente la zona de aparcamiento que se mantendrá en línea como estaba tras estudiar la propuesta de un grupo de vecinos que planteaba aparcar en batería. La propuesta se ha desechado tras realizar un estudio que ha concluido que en batería se pierden plazas de estacionamiento. Esta obra ha tenido un coste algo inferior a los cien mil (100.000) euros que inicialmente abonará la institución y que después cobrará a la propiedad, “una vez se clarifiqué a quien pertenece, pues “no se ha acreditado de forma fehaciente quiénes son los propietarios/as de los terrenos y, por lo tanto, responsables de las obras de estabilizar el talud”. El proyecto de estabilización del talud se presentó el martes 25 de febrero en la Comisión Informativa de Asuntos Generales y de Pleno.

La obra ha consistido en insertar bulones –una barras cilíndricas de acero de 12-14 metros de largo que posteriormente se tensan y se fijan en el interior de la roca para evitar desprendimientos- en los siete lugares o frentes considerados por los/as técnicos geólogos como más inestables del talud.

Solución definitiva tras haberse realizado varias actuaciones

También se ha colocado una pantalla dinámica de 150 metros de largo en toda la ladera. Este sistema va anclado directamente al propio talud mediante unos postes verticales, y la malla de su parte superior es capaz de absorber el impacto, absorber y retener la carga de un desprendimiento de rocas, incluso de una dimensión considerable. Así, si se desprendiese alguna roca, ésta quedaría retenida en la malla y no llegaría a la calle.

Finalmente, se han instalado los llamados “drenes californianos”, un sistema para evitar que se acumule agua dentro de la ladera, que de hacerlo ejercería mucha presión y podría provocar movimientos de tierra.

La zona ha tenido varios sucesos por caídas y arrastre de materiales. Uno de los más importantes cuando se produjo el desprendimiento del talud el 22 de marzo de 2015. Por ello, se han ido realizado diferentes actuaciones en Goienkale para tratar de estabilizar la ladera. En esta ocasión, se busca una solución definitiva con unas obras para un importante tramo de la ladera que han conllevado afecciones en materia de tráfico y en las plazas de aparcamiento.

Noticias relacionadas

Imagen
11.06.24
El aparcamiento de Betiondo ya está abierto y en uso

Tiene 148 plazas, dos de ellas para personas minusválidas. Ya no debemos aparcar en el vial exterior que retoma el doble sentido de circulación
Imagen
20.05.24
El ascensor público entre Zubiaurre y Zerukoa estará listo para el último trimestre del año

Hoy han comenzado los trabajos para construirlo con el acta de replanteo y el inicio de obra
Imagen
17.05.24
Lista provisional de personas adjudicatarias de las 42 plazas en Lomi Power

La lista es resultado del sorteo público realizado este martes para coches en régimen de abonado/a