¿Porqué no vamos nosotros/as a aprender a sacarle partido a Internet y al teléfono?

31.10.14
Sociedad

La globalización es un hecho en nuestros días. Casi todo está en Internet; la percepción de la distancia y del tiempo ha cambiado. No hay fronteras físicas, ni límites. Tenemos mucha mayor accesibilidad y podemos hacer muchas más cosas de las que nosotros mismo/as creemos. ¿Porqué renunciar a ello? ¿Por qué no intentarlo y probar? ¿La edad es un impedimento? No debe serlo, en ningún caso. Y con decisión y voluntad podemos superar cualquier barrera, que en muchos casos en más mental que física. Por ese motivo, nuestro ayuntamiento ha diseñado un programa específico y unas experiencias formativas muy prácticas y pedagógicamente adaptadas para personas de edad comprendida entre los 60 y los 75 años de edad. Este programa es gratuito.

Esa aproximación a las nuevas tecnologías está estructurada en dos módulos de 6 horas cada uno, los cuales se impartirán durante 3 días, a razón de 2 horas cada jornada, en el mes de noviembre. Los grupos serán reducidos y las plazas están limitadas. El primer módulo se centrará en explicar, conocer y practicar el funcionamiento de Internet y de lo qué es el correo electrónico y cómo utilizar una cuenta de correo. Con ese contexto, el segundo módulo profundizará en la utilización de tabletas electrónicas; teléfonos avanzados (smartphone) y aplicaciones de interés para el colectivo y su vida diaria. Todo ello, de forma sencilla, amena, didáctica y muy práctica porque quien no quiere aprovechar las oportunidad que nos brinda la tecnología. Las personas de edad no tienen porqué renunciar a hablar con la familia –hijos/as, nietos/as- por videoconferencia, enviar y recibir mensajes, realizar una reserva, comprar un billete de tren o autobús, y mantener su independencia en nuestro días.

Las personas interesadas se podrán inscribir en un solo módulo o en ambos. Así mismo, se ofrece la opción de realizar el programa formativo por la mañana (10:00-12:00) o por la tarde (15:00-17:00). Los cursos tendrán lugar en Izarra Centre, en la 4ª planta. Tanto para inscribirse como para recibir más información, podemos llamar al teléfono 943 17 90 10 (Extensión 1480) o dirigirse a Servicios Sociales.

Ermua, en colaboración con el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, desarrolla un plan de carácter socio sanitario, que contempla un proyecto piloto prevé tener una central de servicios (“Service Centre”), que consiste en desarrollar aplicaciones y nuevas fórmulas de atención en domicilio y que se sustentará en las nuevas tecnologías, viable en Ermua merced a la red neutra municipal de fibra óptica.

Esta iniciativa es un opción de empoderamiento muy concreta y limitada en el tiempo, focalizada en las personas de 60 a 75 años que han recibido una carta personalizada en su hogar informándoles, diferente a la de los servicios y objetivos que tiene el KZgunea, y que busca una complementariedad entre unos/as usuarios/as diana muy concretos/as.

Noticias relacionadas

Imagen
21.05.25
Jornada para presentar los resultados y reflexionar sobre el proyecto drOp

El viernes en el auditorio de Izarra Centre, de 9:30 a 14 horas
Imagen
21.05.25
Hacer un Ermua más sostenible es una tarea de todos/as

¡Tu opinión cuenta! Responde la encuesta y participa en las sesiones abiertas
Imagen
20.05.25
'La cita' y 'La buena letra' son las propuestas de cine comercial de la semana

'Septiembre dice' en el cineclub y 'Kayara' en la sesión joven completan la cartelera