Los Presupuestos 2014 inician su tramitación en Comisión
El equipo de gobierno ha presentado en la Comisión Informativa de Hacienda celebrada esta semana los Presupuestos para 2014, aunque la documentación completa se puso a disposición de los grupos políticos municipales el pasado 30 de abril, para que pudieran trabajar su contenido desde ese momento previo al debate.
El Presupuesto municipal para 2014, que tiene como principal objetivo mejorar los servicios a la ciudadanía, ascenderá a 20.063.988,03 euros, que supone un incremento de 1.335.656,10 euros, equivalente al 7,13% en relación al del año anterior.
El Alcalde ha calificado los Presupuestos para 2014 “de reales, solidarios, coherentes, racionales, austeros, generadores de empleo e infraestructuras y, sobre todo, pegados a la realidad social del municipio”, y nos permitirá “continuar en Ermua con las políticas de empleo y las políticas sociales implantadas en ejercicios anteriores”.
El Alcalde ha destacado, por encima de todas, dos acciones, “la primera de ellas, la más solidaria y que quiere refrendar la apuesta por el empleo y el futuro, y la segunda, que habla de la especial atención que este Ayuntamiento dedica a las personas en situación de riesgo de exclusión social, y que se vislumbra en el aumento de la partida para asuntos sociales manteniendo todas nuestras ayudas a las personas más desfavorecidas”.
El Alcalde ha calificado el nuevo Presupuesto como “el mejor que podría hacerse en estos tiempos de crisis y en un proceso de cambio normativo importante que afecta a los Ayuntamientos, donde no sólo mantenemos los servicios esenciales para los ciudadanos y ciudadanas, sino que además incrementamos partidas importantes como el empleo, el gasto social, la limpieza o el mantenimiento urbano y de parques y jardines”.
Mejoramos la información para profundizar en la transparencia de la gestión municipal
La documentación se ha elaborado en dos formatos, uno similar al de los años anteriores, y otro que recoge información detallada de la actividad municipal durante el último año, con el objetivo de ofrecer a los/as miembros de la Corporación y a la ciudadanía una información clara, transparente y objetiva del trabajo desarrollado por el Ayuntamiento a lo largo de este período, una información que sirva para facilitar a la ciudadanía el conocimiento de la gestión municipal en su conjunto y evaluar, en base a este documento, si se ha hecho mucho o poco.
Además, puede servir a los grupos políticos como instrumento para elaborar su discurso político, tanto para criticar como para defender lo que se ha hecho.
Los esfuerzos del Ayuntamiento de Ermua por ofrecer a la ciudadanía una gestión transparente, compartida y abierta a todos los sectores, es lo que nos ha impulsado a incorporar en la elaboración del Presupuesto, como parte fundamental del mismo, esta memoria de la gestión municipal, pues rendir cuentas es fundamental para conocer cómo avanza una sociedad. También un compromiso para ir mejorando.
Presupuestos participativos
Entre los meses de octubre y noviembre de 2013 se desarrolló el proceso de participación abierto a la ciudadanía de Ermua, que ha contribuido a identificar y compartir de manera colectiva las principales necesidades del municipio, y a establecer propuestas o acciones concretas para satisfacerlas, a fin de incluirlas en el Presupuesto municipal para 2014.
En consecuencia, las prioridades y acciones concretas para poder llevarlas a cabo que el Ayuntamiento de Ermua se marca en los Presupuestos 2014, se encuentran alineadas con la priorización de necesidades realizada por la ciudadanía en el mencionado proceso participativo, por lo que tienen reflejo en el Presupuesto 2014, y son el empleo, el gasto social y la transparencia.
Prioridad el empleo…
El Alcalde ha destacado que este año, igual que se hizo el pasado año, volveremos a poner en marcha un Plan de Empleo Local, que es “la acción con el calado social más importante que podemos realizar, ya que los ciudadanos y ciudadanas más que ayuda piden trabajo, y desde su Ayuntamiento, si no a todos/as, porque sería imposible, sí vamos a tratar de ayudar a cuantas personas podamos a través de la realización de obras y servicios de interés general y social y el acompañamiento en la definición de su itinerario laboral, con nuestras restricciones pero con mucha ilusión por un futuro más prospero en nuestra ciudad”.
A esta acción se sumarán otras destinadas a ayudas a personas emprendedoras para facilitar la creación de nuevos proyectos empresariales; asesoramos a las personas desempleadas en el Centro de Empleo de Torreta mediante acciones de información sobre ofertas de empleo, oferta formativa y capacitación para utilizar las nuevas tecnologías en la búsqueda activa de empleo; y acompañaremos a las personas desempleadas a definir sus objetivos profesionales y el itinerario más acorde con sus necesidades prestando ayuda en la realización de los trámites necesarios para ello.
A su vez, el paro juvenil se presenta como una de las principales amenazas para el crecimiento y el futuro de nuestras sociedades, por lo que orientaremos nuestros esfuerzos financieros hacia las políticas que más contribuyan a crear empleo y, aunque no hay soluciones mágicas, también queremos facilitar a los/as jóvenes, entre 16 y 18 años, que no posean el graduado en E.S.O., las competencias profesionales necesarias para acceder al mundo del trabajo mediante programas de cualificación profesional inicial y prácticas laborales en empresas, a la vez que trabajaremos acciones socioeducativas que promuevan su desarrollo integral como ciudadanos/as comprometidos/as con su entorno.
Sin olvidarnos de los y las jóvenes con estudios superiores para quienes hemos diseñado un plan de formación “capacitante” para el mercado laboral en el entorno empresarial de Izarra Centre.
… y el gasto social
Al igual que en el pasado ejercicio, y como consecuencia de la grave situación económica que está atravesando la sociedad en general y muchas familias ermuarras en particular, el gasto social vuelve a ser una prioridad del proyecto de Presupuesto para 2014.
En este sentido, continuaremos dando prioridad a los planes de apoyo a las familias en riesgo de quiebra económica y luchando contra la exclusión social, mediante la adecuada gestión de las distintas prestaciones sociales.
Seguiremos trabajando en la prevención de las causas que favorecen la exclusión social y realizaremos las acciones necesarias para que podamos alcanzar las más altas cotas de inclusión socio-laboral de las personas más desfavorecidas, y el mayor grado posible de una efectiva igualdad de oportunidades en el acceso a la normalización de las personas y colectivos de Ermua.
Proseguiremos con la atención a las personas dependientes, tanto en la gestión de sus solicitudes de reconocimiento de dependencia, como en el seguimiento de las situaciones ya reconocidas, no olvidando la atención a las personas cuidadoras.
Atenderemos, de forma especializada, a las familias que se encuentren con problemas en sus procesos de estructura interna o de convivencia y, muy especialmente, a los/as menores en dificultades.
Todo ello, a pesar de que la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, ha supuesto un cambio drástico en las competencias de los municipios en materia social y, consiguientemente, en su financiación. Sin embargo, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ermua cree que la administración municipal, la más próxima a los ciudadanos y ciudadanas y a la que éstas acuden en primer lugar, debe seguir realizando un esfuerzo singularizado en esta materia por lo que mantenemos la protección social en esta época de crisis, aún en servicios que no son de nuestra competencia.
Sin olvidar la transparencia …
De otra parte, el Ayuntamiento ha establecido como prioritaria también en sus cuentas la aplicación de la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, por lo que avanzaremos en el despliegue de la transparencia municipal con el fin de acercar el Ayuntamiento a la ciudadanía a través de la información sobre las actividades que realizamos y las prestaciones y servicios a los que pueden acceder los ciudadanos y ciudadanas de Ermua, adaptado a la metodología desarrollada por la organización no gubernamental “Transparencia Internacional España”, mediante la ampliación de los canales de comunicación que emplea el Ayuntamiento para hacer llegar a la ciudadanía la información sobre su actividad, en particular, mediante la elaboración de una publicación escrita, para reflejar contenidos de interés sobre la actividad municipal.
El Alcalde también ha destacado que “fortaleceremos la participación de la ciudadanía a través de la información y transparencia en la toma de decisiones públicas, como medio para fomentar la calidad de la democracia local, para lo que declararemos públicas las sesiones delas Comisiones Informativas a fin de fomentar la asistencia de la ciudadanía a las mismas, y procederemos a la grabación y difusión on line y en diferido de las sesiones del Pleno y de las Comisiones Informativas como medio para facilitar que la ciudadanía pueda conocer de primera mano el contenido de los debates sobre los asuntos municipales”.
… ni el mantenimiento de la ciudad
El Alcalde ha querido dejar claro que “el mantenimiento de los servicios que hemos conseguido durante los últimos años es otro de los grandes objetivos de este Presupuesto, ya que nuestros ciudadanos y ciudadanas se merecen una ciudad limpia, confortable, con sus zonas verdes cuidadas, y con una oferta cultural, deportiva y de ocio a la altura de una ciudad que mira al futuro”.
Porque queremos garantizar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas de Ermua mediante el mantenimiento de la prestación de servicios públicos de calidad, incrementamos sustancialmente las partidas destinadas al mantenimiento urbano de la ciudad y, especialmente, al cuidado de los parques y jardines, además de incrementar las medidas de desarrollo sostenible y transformación urbanística de la ciudad, con inversiones que consoliden el futuro de Ermua.
Rigor económico
El Alcalde ha incidido en que “estos Presupuestos conjugan coherentemente inversión, ahorro, solidaridad y control del gasto”. A lo que ha añadido que “esto sólo se puede conseguir con esfuerzo, mucho trabajo, imaginación, y sobre todo, reduciendo partidas prescindibles y aumentando aquellas que son primordiales para la ciudadanía”.
El Alcalde ha recordado que “las cuentas son más rigurosas que nunca y reducen los gastos corrientes, recortando solo en lo superficial”. Las principales partidas apuestan por el mantenimiento de los servicios, “manteniendo e incluso incrementando los que son prioritarios, sean o no de nuestra competencia”.
Para el Alcalde, “los Presupuestos de 2014 garantizan la viabilidad de un Ayuntamiento que ha sabido adaptarse al nuevo escenario económico, gracias al saneamiento de sus cuentas que está dando sus frutos con un remanente de tesorería positivo y con el pago de nuestras deudas”.
En este sentido, el Alcalde destacó que “con ello hemos conseguido que el pago a proveedores en nuestro Ayuntamiento sea de 20,85 días, de media, inferior al plazo de los 30 días establecido en la Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, por lo que se mejora sustancialmente el plazo legal de pago de facturas a proveedores, ayudando a mantener la actividad de pequeños y medianos empresarios y el empleo sujeto a estas empresas”.
Precisamente la política de rigor económico, estabilidad presupuestaria y transparencia desarrollada en los últimos seis años para racionalizar y contener el gasto a fin de obtener un ahorro neto, nos permite ahora poder hacer frente a las necesidades de la ciudadanía de Ermua, pues nos encontramos en una situación económica en la que podemos disponer de parte de los recursos ahorrados para realizar las inversiones necesarias que nos ayuden a sortear el escenario de crisis generalizada que viven las familias y empresas de Ermua, en mejores condiciones que otras administraciones públicas de nuestro entorno.
Aun teniendo esta premisa como primordial “somos conscientes que el ajuste hay que realizarlo con coherencia, sin perder de vista dos principios irrenunciables, la proximidad y la calidad en la prestación de los servicios públicos municipales, y siempre intentando corregirlo en la ciudadanía con inversiones públicas que la sociedad necesita, como la previsión de mejoras en los colegios, reparación de la cubierta del PCPI, adquisición de luminarias, equipamientos deportivos en espacios públicos…”
Al mismo tiempo seguimos reduciendo el importe de nuestra deuda y, por tanto, de los gastos financieros que la misma conlleva, hasta el punto de que a 31 de diciembre de 2013 el importe total de la deuda municipal era de 1.058.788,84€ (65,10€ por habitante), tomando como referencia la población del municipio a 1 de enero de 2013 (16.262 habitantes).
En Bizkaia la media de la deuda viva de los 112 ayuntamientos se encuentra en el 20%. A 1 de enero de 2013 la deuda del Ayuntamiento de Ermua estaba en el 9%.
Esto no obstante, el actual contexto económico y social adverso de ajuste duro en que nos encontramos inmersos aconseja que mantengamos el esfuerzo sobre el control de nuestro gasto corriente, dentro de los límites establecidos, a fin de mantener nuestra capacidad económica y de gestión con el objetivo de tratar de dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos y ciudadanas de Ermua, dando continuidad al camino iniciado en el ejercicio de 2013 para contribuir a la promoción, desarrollo y apoyo de las actividades económicas y del empleo, así como atender la situación de familias en grave riesgo de quiebra económica.
Y, al mismo tiempo, mantener la capacidad del Ayuntamiento de Ermua para afrontar los retos a los que nos tenemos que enfrentar a diario en la gestión municipal: mantener la ciudad y posibilitar que crezca de manera equilibrada; garantizar la igualdad de las personas en el acceso a los recursos y servicios públicos y promover unas relaciones más fluidas entre la ciudadanía y la institución municipal; que se cree riqueza y empleo a través de la actividad empresarial y comercial; desarrollar una administración cada vez más receptiva y adaptada a las necesidades de los vecinos y vecinas; fomentar políticas de suelo que pongan a disposición de la ciudadanía vivienda protegida y las nuevas dotaciones y equipamientos públicos que necesita y demanda; en definitiva, desarrollar una acción pública que persiga aumentar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, a la vez que promueve día a día su talante abierto y solidario.
El Alcalde ha concluido significando que “el Presupuesto es ambicioso, pero estamos seguros, que aun sabiendo que nos quedan muchas cosas por hacer en los próximos años y que no hemos podido plasmar en este 2014 dada la situación económica que atraviesa nuestra economía, seremos capaces de atender las peticiones y necesidades vecinales con el trabajo y el esfuerzo conjunto entre Ayuntamiento y ciudadanos y ciudadanas”.
A partir de ahora comienza el debate en Comisión de los Presupuestos y presentación de enmiendas por los grupos políticos municipales, por lo que en el plazo de un mes, aproximadamente, el proyecto de Presupuestos podrá ser aprobado inicialmente en Pleno y, presentado a la ciudadanía seguidamente.
Más información
Noticias relacionadas

El periodo voluntario será del 30 de abril al 30 de mayo para las personas titulares de los 8.268 vehículos registrados en la localidad

Ermua abrirá un amplio proceso participativo para decidir por grupos de edad el destino del 1% del Presupuesto de 2026

El proyecto ha contado con los votos a favor de PSE-EE/PSOE y EAJ/PNV, el rechazo de Elkarrekin Ermua y la abstención de EH Bildu