Los efectos de la revolución digital han alcanzado de lleno tanto al mundo de la educación como al de la gestión de la información, y las bibliotecas escolares son buena prueba de ello. Las iniciativas, esfuerzos y recursos empleados en potenciar las bibliotecas escolares han sido más que loables. Pero también se han demostrado insuficientes para lograr que este tipo de bibliotecas ocupe el lugar central que le corresponde en el sistema educativo actual.
Hileko nobedadeak


"No sé cuánto durará esta guerra, pero sí sé que cuanto más se alargue, más desarraigará, destrozará y mutilará a los niños y más difícil será salir de ella", afirma el desaparecido Didier Lefèvre, el fotógrafo protagonista de este cómic. Se marchó a Afganistán en julio de 1986, en plena guerra entre soviéticos y muyahidines, para documentar la misión humanitaria de una delegación de Médicos Sin Fronteras. Un periplo en caravana desde Paquistán hasta el corazón de Afganistán, las intervenciones en hospitales improvisados, risas, angustia, fraternidad...

¿No sabes lo qué son las Fake News? Lee este libro. ¿Lo sabes y crees que no van contigo? Lee este libro. ¿Te crees capaz de diferenciar una noticia falsa de una verdadera? Lee este libro. ¿Compartes noticias en Internet sin importate si son o no verdad? Lee este libro. ¿Crees que las Fake News son broma? Lee este libro. ¿Piensas que las Fake News no son peligrosas? Lee este libro.¿Crees que las Fake News son un fenómeno pasajero?

2011n, itxaropena lehertu egin zen herrialde arabiarretan, askatasun politikoaren eta justizia sozialaren izenean, plazaz plaza zabaldu zen iraultza, mugak zeharkatuz. Baina indarkeriak demokraziak baino azkarrago egin du aurrera. Udaberri Arabiarrak eremu antzu bihurtu dira. Zein da herrialde horien gaur egungo argazkia? Zein testuingurutan piztu ziren iraultzak? Zer gertatu zen aldi berean eta eremu berean bata bestearen ondoren kateatzeko?

Autoritarismo, fanatismo, catastrofismo, terrorismo... son algunas de las caras de una poderosa reacción antiilustrada que domina los relatos de nuestro presente. Ante la actual crisis de civilización, solo parece haber dos salidas: o condena o salvación. Lo que esconde esta disyuntiva es una rendición: nuestra renuncia a la libertad, es decir, a mejorar, juntos, nuestras condiciones de vida. ¿Por qué nos creemos estos relatos apocalípticos? ¿Qué temores y qué oportunismo los alimentan?

Vivimos en una época de incertidumbre. En sociedades anteriores a la nuestra, los seres humanos han vivido con un futuro tal vez más sombrío, pero la estabilidad de sus condiciones vitales -por muy negativas que fueran- les permitía pensar que el porvenir no les iba a deparar demasiadas sorpresas. Podían pasar hambre y sufrir la opresión, pero no estaban perplejos.

Un análisis profundo y valiente sobre el papel que están ejerciendo en todo el mundo Estados Unidos, Rusia y los países ricos de Europa, que ejercen una fuerte hegemonía sobre el resto de naciones; el papel de fuerzas emergentes, como China, las intervenciones en Irak, Libia, Siria, Ucrania, el surgimiento de nuevas fuerzas conservadores, el papel del terrorismo; la lucha por el apoderamiento de los recursos naturales en África, Oriente Medio y otras zonas del mundo; el papel planetario de la economía financiera… nada escapa a este lúcido y documentado estudio.

El libro que tienes en las manos es una guía para aquellos programadores de Android que, teniendo nociones básicas, quieran introducirse en cuatro de los aspectos más novedosos e interesantes relacionados con esta plataforma. Informazio gehiago

Publicado originalmente en el 50 aniversario de la guerra de los Seis Días, que culminó con la ocupación israelí de Cisjordania y la Franja de Gaza; Pappé ofrece una exploración exhaustiva de uno de los conflictos más prolongados y trágicos del mundo, y un relato incisivo y conmovedor de la vida cotidiana en los territorios ocupados. Informazio gehiago