Hileko nobedadeak

current-domain
Imagen
Ukabilakweb_26_03_2015_14_51_36.jpg
Ukabilak eta loreak
Generoa: Helduentzako fikzioa
Egilea: Julen Belamuno
Argitaletxea: Elkar

Senarraz aspertuta, abentura zirraragarri batean katramilatu den emakumea; arrakastaren gazi-gozoetan, aspaldi galdutako aitaren oroitzapenari aurre egin behar dion zinemagilea; errebantxa-konbatearen aurrean, bizitzaren borrokan ere zirt-zart egin behar duen boxeolaria…

Imagen
Hombresweb_26_03_2015_14_54_28.jpg
Hombres sin mujeres
Generoa: Helduentzako fikzioa
Egilea: Haruki Murakami
Argitaletxea: Tusquets

En su obra más reciente, Haruki Murakami ofrece a los lectores siete relatos en torno al aislamiento y la soledad que preceden o siguen a la relación amorosa: hombres que han perdido a una mujer, o cuya relación ha estado marcada por el desencuentro, asisten inermes al regreso de los fantasmas del pasado, viven el enamoramiento como una enfermedad letal, son incapaces de establecer una comunicación plena con la pareja, o ven extrañamente interrumpida su historia de amor.

Imagen
Hombresbuenosweb_26_03_2015_14_56_51.jpg
Hombres buenos
Generoa: Helduentzako fikzioa
Egilea: Arturo Pérez-Reverte
Argitaletxea: Alfaguara

A finales del siglo XVIII, cuando dos miembros de la Real Academia Española, el bibliotecario don Hermógenes Molina y el almirante don Pedro Zárate, recibieron de sus compañeros el encargo de viajar a París para conseguir los 28 volúmenes de la Encyclopédie de D'Alembert y Diderot, prohibida en España, nadie podía sospechar que los dos académicos iban a enfrentarse a una sucesión de intrigas, a un viaje de incertidumbres y sobresaltos que los llevaría, por peligrosos caminos e incómodas ventas, desde el Madrid ilustrado de Carlos III al París de los salones, las tertulias filosóficas, la vi

Imagen
Cabaretweb_26_03_2015_14_59_43.jpg
Cabaret Biarritz
Generoa: Helduentzako fikzioa
Egilea: José C. Vales
Argitaletxea: Destino

Georges Miet escribe por encargo historias populares para la editorial La Fortune, hasta que un día su editor le pide una novela “seria” acerca de los trágicos hechos que habían conmocionado quince años antes la vibrante Biarritz de 1925, durante la temporada estival. Tras una terrible galerna el cadáver de una joven de la localidad aparece sujeto a una argolla en el muelle. Georges Miet se traslada allí y entrevista a una treintena de personas de distintos estratos sociales que de manera más o menos directa estuvieron relacionadas con la joven.

Imagen
Ostendeweb_27_03_2015_8_41_14.jpg
Ostende 1936, el verano de la amistad
Generoa: Helduentzako fikzioa
Egilea: Voker Weidermann
Argitaletxea: Alianza

Ostende, verano de 1936. Stefan Zweig se dispone a pasar el verano en este balneario belga junto a su amante Lotte Altmann y su máquina de escribir. Se les une su amigo Joseph Roth, también dispuesto a escribir y a eludir la prohibición local de bebidas de alta graduación alcohólica. Mantienen una amistad que se proyecta en sus obras literarias: se corrigen mutuamente sus escritos, se dan consejos, se ayudan, discuten… celebran la vida como si fueran las últimas vacaciones, el último momento de felicidad antes del desastre.

Imagen
Lenguaweb_27_03_2015_8_43_21.jpg
La lengua de los secretos
Generoa: Helduentzako fikzioa
Egilea: Martin Abrisketa
Argitaletxea: Roca Editorial

Martintxo nació en un queso: su Arrigorriaga natal estaba perforada por las minas que llevaron a tanta gente a trabajar a una tierra donde sus habitantes aún cuidaban vacas y hablaban «la lengua de los secretos». Siendo aún niño, ve también cómo la guerra perfora su pueblo con las bombas de los pilotos alemanes.

Imagen
Templanzaweb_27_03_2015_8_52_37.jpg
La Templanza
Generoa: Helduentzako fikzioa
Egilea: María Dueñas
Argitaletxea: Planeta

Nada hacía suponer a Mauro Larrea que la fortuna que levantó tras años de tesón y arrojo se le derrumbaría con un estrepitoso revés. Ahogado por las deudas y la incertidumbre, apuesta sus últimos recursos en una temeraria jugada que abre ante él la oportunidad de resurgir.

Imagen
Mundoazulweb_27_03_2015_10_37_52.jpg
El mundo azul. Ama tu caos
Generoa: Helduentzako fikzioa
Egilea: Albert Espinosa
Argitaletxea: Grijalbo

El caos es lo que te hace diferente. Lo que la gente no entiende de ti o lo que desea que cambies. Pero el caos es parte de uno, por ello, cuando alguien no te entienda dile: Ama mi caos.

Imagen
Proyectoweb_27_03_2015_10_43_00.jpg
El proyecto esposa
Generoa: Helduentzako fikzioa
Egilea: Graeme Simsion
Argitaletxea: Salamandra

«Me llamo Don Tillman, tengo treinta y nueve años y soy profesor adjunto de Genética en la Universidad de Melbourne. Mi trabajo está bien remunerado, me alimento de forma equilibrada y regular, y mi condición física es óptima. En el reino animal, no tendría ninguna dificultad para aparearme, pero en el humano, nunca he logrado tener una segunda cita con la misma mujer.